AHUACHAPÁN. La alcaldía de Concepción de Ataco, con el apoyo financiero del Club Rotario Internacional, de California, Estados Unidos, rehabilitó el sábado dos cantareras ubicadas en la colonia Sacramento, cantón Los Tablones, luego que la Administración de Acueductos y Alcantarillados (Anda) les cortara el servicio hace nueve meses, argumentando que fue instalado de forma ilegal.
Dicho proyecto fue ejecutado en 2010 e incluyó la construcción de las viviendas a través de una inversión de $29,286.42.
Las cantareras ya no fueron conectadas al sistema de la autónoma. El alcalde, Óscar Oliverio Gómez, explicó que se vieron en la obligación de instalar en la comunidad dos tanques con capacidad para 5 mil galones de agua cada uno, una planta eléctrica, un sistema de bombeo, el área de control, y una toma de donde se le inyectará agua a las infraestructuras, para que desde ahí sean rebombeadas las cantareras.
La inversión ascendió a $4,900; mientras que los trabajos duraron tres semanas. Finalizaron el viernes anterior.
“Estamos entregando este proyecto en manos de la comunidad. La Anda no tiene absolutamente nada que ver; el agua es de Concepción de Ataco y en este momento le estamos entregando el poder a la comunidad, para que ellos administren su proyecto (para) que no vayan a permitir que la Anda se meta a sus comunidades a estropear nuevamente este servicio”, señaló el alcalde.
El funcionario criticó que la autónoma utiliza el agua del municipio para abastecer a Ahuachapán, Apaneca, Jujutla, Guaymango y Tacuba; mientras que a algunas comunidades de Concepción de Ataco les corta el servicio.
El párroco de la iglesia Inmaculada Concepción de María, fray Rafael Fernández, quien fue el encargado de bendecir el proyecto, también instó a los beneficiados con el nuevo proyecto a cuidarlo y a hacer buen uso del recurso.
Durante su intervención, fue crítico al señalar que el agua es vital y que no se puede atentar contra ésta, en perjuicio de la población.
“Es inmoral cerrarle la llave (del grifo) a alguien porque se muere sin agua. Estaremos prestos y vigilantes a quienes nos quieran manipular”, expresó el religioso al confiar en que no haya más problemas.
Desde el exterior
El director de asuntos internacionales del Club Rotario Internacional, en Estados Unidos, Óscar O’con, expresó vía telefónica su malestar ante la actuación de Anda, debido a que no es la primera ocasión que ésta corta el servicio a una comunidad que recibe dicho apoyo extranjero.
Un promedio de 160 familias del cantón El Limo están sin agua potable desde el 10 de enero de 2010, porque la autónoma también desconectó el servicio argumentando ilegalidad.
O’con declaró que dicha acción, incluso, obligó a finales del año pasado, a presentar una queja formal ante la entonces embajadora de Estados Unidos ante El Salvador, Mari Carmen Aponte.
Espera que la nueva funcionaria, Jean Manes, le dé seguimiento a la situación.
Además señaló que El Salvador podría incluirse en una lista negra para que ningún rotario a nivel mundial ayude al país, hasta que dichas situaciones se resuelvan.
“Lo que nosotros queremos es que no sufra la gente”, dijo.
Anteriormente se ha buscado la posición de la autónoma sobre la supuesta ilegalidad en las cantareras; pero no ha brindado información de ningún tipo.
Los beneficiados con este nuevo proyecto tenían que caminar unos 10 minutos cuando iban a otras cantareras más cercanas, y 20 a las más lejanas.
La alcaldía llevará una vez a la semana, sin ningún costo, una cisterna con 12 mil galones de agua.
Una de las beneficiadas, Ingrid Belloso, señaló que sostendrán una reunión con las cerca de 90 familias que integran la comunidad, en la que esperan establecer una cuota por el uso de las cantareras.
Lo que recauden servirá para comprar más agua e inyectarlo al sistema, en caso de que la cisterna que lleve la municipalidad no de abasto.