LA LIBERTAD. La alcaldía de Santa Tecla no permitirá que haya ventas ambulantes en las aceras del Hospital San Rafael en esa localidad.
Esto, pese a las protestas que generó el lunes por la mañana un grupo de vendedores que fueron desalojados de las aceras del nosocomio.
Los manifestantes se concentraron en las afueras del hospital y con pancartas se mostraron inconformes con que los hayan retirado de la zona.
Tras permanecer unas horas en el lugar, pidieron entregar una carta al edil Roberto d’Aubuisson.
El director general de la alcaldía Leonidas Rivera, informó que en el hospital se estaba desbordando la situación con los vendedores, al grado que hasta canopis llegaban a poner las funerarias.
Negó que se realizaran cobros de 12 dólares para inspeccionar la zona.
“Tenemos entre cinco y siete meses de reordenamiento en la ciudad, les hemos dado alternativas a los vendedores, como los mercados móviles”, aseguró el funcionario municipal.
Indicó que las mismas autoridades del hospital les pidieron que retiraran algunas ventas que tenían cocinas.
“Llegan pacientes con situaciones difíciles, que al estar cocinando en ese lugar y con esa insalubridad afecta más a los enfermos”, dijo Rivera.
Ana Concepción, del grupo de comerciantes desalojados, dijo que tienen 23 años de vender en la zona y que no les dieron alternativas para ser reubicados.
Indicó que ellos pagaron 12 dólares a la comuna para que inspeccionaran la zona donde vendían doce personas para no quitarlos del sector.
Sin embargo, dijo que el miércoles pasado fueron desalojados por agentes del CAM de Santa Tecla.
“La mayoría somos de la tercera edad y buscamos nuestro sustento y créditos que pagar. Tenemos cuatro días de no vender”, indicó.
Niega confrontación
Gilbert Cáceres, director del Cuerpo de Agentes Municipales de Santa Tecla (CAMST), dijo que la zona del San Rafael es hospitalaria, hay varios colegios y los residentes de la colonia Utila han pedido el reordenamiento del lugar, por lo que están obligados como comuna a hacerlo.
“Hemos hablado con los vendedores diciéndoles que la acera no puede ser ocupada, sin embargo no han atendido las indicaciones, pero hubo una gota que rebalsó el vaso, cuando colocaron un canopi de una funeraria, obstaculizando el ingreso de ambulancias en el portón de emergencias ”, manifestó el funcionario municipal.
Cáceres dijo que ante esto, el director del hospital pidió una reunión urgente con el CAMST y la PNC para buscar una solución al problema.
También negó que hayan agredido a los vendedores.