Florida Sky, el inicio de un megacomplejo residencial de altura

Ha sido diseñado bajo el concepto “inside the building”, con las comodidades de una casa dentro de un amplio apartamento.

descripción de la imagen

Florida Sky es un nuevo proyecto de apartamentos residenciales que se erige en Nuevo Cuscatlán con sus primeras tres torres, dentro del proyecto La Florida.

/ Foto Por elsalv

Por Guadalupe Trigueros Fabeiro

2016-04-04 9:10:00

Florida Sky se plantea desde ya como un megaproyecto de apartamentos residenciales que se yergue en Nuevo Cuscatlán con sus primeras tres torres, dentro del proyecto La Florida. Se trata de una inversión de 30 millones de dólares que forma parte de un complejo en el que se considera construir en total 19 torres de apartamentos dentro de los próximos cinco años.

El constructor visionario que encabeza este proyecto es Herbert Alvarado, presidente de La Florida Residencial, propiedad de Algasa S.A de C.V, quien concibe las torres Florida Sky bajo el concepto “inside the building”, acuñado por los arquitectos y diseñadores internacionales a los ambientes capaces de reproducir la comodidad de una casa, dentro de un amplio apartamento, sin perder la exclusividad y privacidad de sus habitantes.

 Las tres torres de Florida Sky comenzarán a construirse en junio próximo y se espera inaugurarlas en 2017. Los primeros dos apartamentos han sido reservados en la preventa y se promocionan como “un hogar a tu altura”, según Alvarado, ya que están diseñados para fusionar la modernidad de su arquitectura, con el medio ambiente de la zona.

Se trata de una casa dentro de un edificio y en cada nivel sólo habrá dos apartamentos separados por un ascensor, de tal forma que los inquilinos no se sientan afectados el uno por el otro.

Cada torre, agregó Alvarado, tendrá seis niveles, con interiores comunicados entre sí para facilitar la interacción de sus moradores, además de beneficios integrales, entre ellos, la privacidad del proyecto, derecho a las áreas boscosas para senderismo dentro de Residencial La Florida, y terrazas para amenizar asados o reuniones comunes, bajo régimen de condominio.

Los apartamentos en Florida Sky están orientados para el target de clase media alta y están valorados en 170,000 dólares, con mensualidades de entre 1,500 y 1,600 dólares.

Complejo moderno y natural

Algasa S.A de C.V trabaja actualmente en el diseño del resto de las torres que planean construir dentro de los próximos cinco a siete años. Según Alvarado, se tratará de un concepto diferente a las primeras tres torres, ya que se ha acudido a un equipo de consultores internacionales expertos en las nuevas tendencias de la demanda y oferta de la vivienda de altura.

Dentro de residencial La Florida se conserva una zona especial para alojar este megacomplejo de 19 edificios de apartamentos que desde ya, según Alvarado, se considera el mayor de la zona, en Nuevo Cuscatlán.

Algasa es a la vez el operador y desarrollador de residencial La Florida, ubicada en un área de 42 hectáreas, un promedio de 50 manzanas, dentro de Nuevo Cuscatlán.

 El proyecto consta de 351 lotes vendidos en su mayoría y en donde han sido construidas residencias de lujo, diseñadas al gusto del propietario.

Las opciones ofrecidas por Algasa son casas minimalistas, con diseños arquitectónicos sin demasiada carga, así como las quintas tipo hacienda, con diseños tradicionales.

Los valores de la mayor parte de las residencias oscilan entre los 170,000 y los 270,000 dólares. El valor del proyecto en general, con la inversión de sus propietarios, se calcula en los 90 millones de dólares.

La visión de la compañía en desarrollar este tipo de proyectos, dijo Alvarado, es ofrecer un estilo de vida amigable con el medio ambiente y, a la vez, que sea capaz de cumplir el sueño urbano de sus habitantes. Vivir rodeados de árboles y desplazarse a la ciudad, en el menor tiempo posible.

Proyectos adicionales

Algasa ha puesto su visión urbanista en Nuevo Cuscatlán. Para dentro de los próximos tres años, también planea iniciar la construcción de un complejo de apartamentos, dentro del centro de este municipio, para la clase media baja que pueda acceder a vivienda de altura.

El proyecto estaría ubicado en un terreno de ocho manzanas, con edificios habitacionales de cuatro niveles y con una capacidad de alojar en promedio 220 apartamentos.

Se considera que el valor de los mismos rondaría los 80,000 dólares y serían financiables con el Fondo Social para la Vivienda.

Alta plusvalía

Otra de las visiones con las cuales Algasa le ha apostado a Nuevo Cuscatlán, para desarrollar complejos residenciales, es la plusvalía que los propietarios pueden obtener, debido a que el municipio tiene características de pujanza que le hacen competir con el más cercano y a su vez próspero, como Antiguo Cuscatlán.

En La Florida, el concepto se asegura de que los propietarios no pierdan plusvalía por el tipo de vecindario dentro del complejo, es decir, el proyecto en sí y las inversiones dentro de él serán mayores, cuando opere por completo las torres de apartamentos, comparó Alvarado.

Nuevo Cuscatlán tiene 6,897 habitantes, 4,075 de ellos en áreas urbanas y el resto en rurales. Su extensión territorial es de 15.61 kilómetros cuadrados y una densidad de 442 habitantes por kilómetro cuadrado, según el último censo de la Digestyc.