Fomilenio II apoyará educación en Sonsonate

Representantes del Fondo del Milenio firmaron un acuerdo para fortalecer la formación de maestros y el modelo de escuela de tiempo pleno.

descripción de la imagen

El director ejecutivo de Fomilenio II, William Pleités, se dirige a la concurrencia durante la presentación del proyecto educativo para la región occidental del país.

/ Foto Por Huber Rosales

Por Rodolfo Ortiz

2016-04-06 2:28:00

Los representantes del Fondo del Milenio (Fomilenio II) firmaron esta mañana una alianza para beneficiar 58 centros escolares en 8 municipios de Sonsonate. Esto en el marco del componente de capital humano y calidad de educación del compacto.

En estas escuelas Fomilenio II apoyará la formación de nuevos docentes y profesores en activo. También la mejora del sistema que evalúa el aprendizaje en las escuelas y la actualización de los planes de estudio.

“El objetivo de la Corporación Reto del Milenio (MCC) es reducir la pobreza a través del desarrollo económico. Creemos que haciendo estos esfuerzos para desarrollar el capital humano nos harán cumplir nuestras metas”, dijo Martha Keays, directora residente de país de la MCC.
Por su parte el ministro de educación, Carlos Canjura dijo que estas acciones están vinculados a los esfuerzos por “alcanzar una educación de calidad, inclusión y equidad social”.

Diagnóstico de centros escolares
Por su parte el director ejecutivo de Fomilenio II, William Pleitez, adelantó que este viernes se conocerá el primer borrador del diagnóstico sobre las necesidades de 134 centros escolares.

El estudio abarca 344 escuelas, pero de momento se conocerán los primeros avances de sistemas de educación en Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad y San Salvador.

Pleitez dijo que con ello buscan identificar las necesidades en infraestructura y planes de estudio, además de planear nuevos bachilleratos que permitan unir las escuelas con los rubros económicos de cada municipio.

La firma de la alianza se realizó en el Instituto Nacional de Juayúa, Sonsonate.