Heymy Durán, Luis Efigenio y Vicente Acosta son los niños actores que viajarán hasta Stratford, Ontario, Canadá; al 14° Festifal Mundial de Teatro Infantil, el próximo 5 de junio, donde representarán la realidad de muchos niños salvadoreños a través de la obra “Si pudiera”.
Pertenecientes al colectivo EsArtes de Suchitoto, este grupo de artistas infantiles fue invitado al evento de arte mundial por ser un grupo apadrinado por el “Festival Shakespeare de Stratford”. Pero también “por considerar que tiene la calidad y los requisitos de clasificación”, de acuerdo con Tito Hasbún, director de EsArtes desde su nacimiento.
Estos niños, que oscilan entre los 11 y 14 años, representarán una obra que expone el trabajo infantil que sufren miles de niños salvadoreños. Dos hermanos, papeles interpretados por Durán y Efigenio, poseen muchas comodidades pero están insatisfechos con lo que sus padres pueden darles. Cada día que caminan a la escuela se encuentran con un niño (Acosta) que trabaja en la calle para ganarse la vida, vende periódicos, limpia parabrisas y hace malabares.
Según Hasbún, la obra “está enfocada en el sueño infantil de si puediera estudiar, si pudiera dejar de trabajar podría jugar, etcétera. Es una manera de dejar abierta la esperanza”.
Esa misma esperanza alberga el grupo infantil, ya que aún faltan detalles para cubrir los gastos de traslado. Hasbún explicó que como organización se ha lanzado una campaña de recaudación de fondos.
“Muchas personas nos dicen que por qué no enseñar lo bonito que tiene el país. El país lo que tiene de bonito es el recurso humano, lo que hace este recurso humano lleva como mensaje es su realidad.Esperamos que puedan ayudarnos a crear consciencia”, apuntó Hasbún.
Además, otro grupo de jóvenes salvadoreños presentarán la obra “Vivir para contarla”.
Puede conocer más sobre esta historia mañana en la edición impresa de El Diario de Hoy.