Francia quiere estar más cerca del país, dice enviado de Hollande

Jean-Pierre Bel confirmó más inversión francesa y apoyo en seguridad

descripción de la imagen

Jean-Pierre Bel, enviado del gobierno francés, confirmó la intención político-económica de su país de repotenciar las relaciones con El Salvador y aumentar inversión.

/ Foto Por Lissette Monterrosa

Por Juan José Morales

2016-04-06 11:37:00

Apostándole a “reencontrar” a Francia con El Salvador, el enviado personal del presidente Francois Hollande, Jean-Pierre Bel, confirmó ayer que el Estado francés busca estrechar sus relaciones con el país, sobre todo aumentando la cooperación y su inversión para iniciar una nueva etapa en materia de política exterior.

Según Bel, es fundamental construir alianzas políticas y económicas con el país, y para ello confirmó que Hollande ha trazado una nueva hoja de ruta para Latinoamérica, una región que en un contexto histórico tiene mucha similitud democrática con Francia.

“Queremos reencontrarnos, estar más cerca de El Salvador , un país con clara vocación democrática, con valores en común, este es el momento de tener otra visión  para fortalecer nuestra relación política, económica y de ayuda al país”, indicó Bel.

Para ello, el primer paso que ha dado Francia es en apoyar el proyecto de rehabilitación de la planta potabilizadora “Las Pavas” con un préstamo de €53 millones ($60.5 millones) con una baja tasa de interés y a 30 años plazo.

“Para este proyecto también aportaremos los conocimientos en la materia por parte de varias empresas francesas que son líderes a nivel mundial, creemos que es importante que El Salvador cuente con un nuevo sistema de saneamiento para un recurso tan importante”, agregó por su parte el embajador de Francia en el país, David Izzo.

En el tema de la inversión privada en los próximos meses, la empresa Neoen iniciará con la instalación de una planta de generación de 80 megavatios  de energía a través de 250,000 paneles solares, a un monto de casi $60 millones, algo que según Bel permitirá retomar las inversiones francesas en el país.

Otro punto importante es el de seguridad, en el cual el enviado del presidente Hollande dijo que se podrá compartir experiencias de inteligencia policial con las autoridades salvadoreñas, sobre todo porque Francia fue un importante actor en la fundación de la Policía Nacional Civil.

Bel también se reunió con el presidente Salvador Sánchez Cerén y la comunidad francesa, entre otras actividades.