El Ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez, confirmó que los bloqueadores de señal de telefonía que poseen los centros penales en el país había estado siendo saboteados por los mismos custodios de los penales con el objetivo de dañar el bloqueador y permitir que los reos tuvieran señal.
Ramírez indicó que “los bloqueadores que se tenían anteriormente hubo algunas situaciones que se conocieron en donde el mismo personal del centro penal lo saboteaba, los dañaba”.
El titular del ministerio aseguró que ahora se utilizan otros equipos que poseen otro tipo de tecnología, los cuales son utilizados de forma remota, con el objetivo que estos no dejen de operar “en razón de algún sabotaje o manipulación interna que se haga”, recalcó.
Sin embargo, pese a que Ramírez aclaró que hay equipo nuevo, reiteró que no tienen el mismo sistema en todos los centros penales, y es que algunos de estos empleando equipos más viejos, con tecnología diferente a aquellos en donde hay bloqueadores más recientes. De igual forma, el Ministro estipuló que los equipos en uso tienen la función de inhibir la señal “en el entendido que los operadores de telefonía han tomado las medidas técnicas para hacer eso posible”.
Gobierno se reunió con empresas telefónicas
Tras una reunión con representantes de las empresas de telecomunicaciones del país, el vicepresidente de la República, Oscar Ortiz, acompañado por el ministro Ramírez, informaron que las empresas han comenzado a “desmontar (radio) bases (de señal de telefonía) en varios lugares”, cumpliendo así con el mandato que se les pidió a estas empresas.
Ortiz indicó que han pedido a las empresas que se priorice como responsabilidad de las mismas que se ponga toda la tecnología con la que cuentan para “garantizar impactar en los perímetros establecidos y que esto no pueda, ni deba afectar a otras poblaciones lejanas”.
El vicepresidente aseguró que las empresas poseen la tecnología para poder detener la señal en las cercanías de los centros penales sin afectar a la población.
Recientemente, las empresas de telecomunicaciones dieron su postura sobre las medidas de seguridad. En el caso de Telefónica, expresaron que “vemos con optimismo las medidas extraordinarias de seguridad anunciadas ayer por el Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, y reiteramos nuestra disposición a colaborar en la implementación de las que nos corresponden”.
Hicieron hincapié con que estarán trabajando en conjunto con las autoridades para llevar a cabo estas medidas.
No obstante, una de las incógnitas que más pesan en este escenario es el impacto que tendrán en los clientes que utilizan los servicios de estas empresas y viven en las cercanías de los centros penales.
Por su parte, el vicepresidente reiteró que el objetivo es cumplir con las medidas sin afectar a la población residente de estas zonas.
Sin embargo, empresas de este rubro como Tigo y Telefónica han pedido, respectivamente en sus comunicados, la comprensión de sus usuarios puesto a que estas medidas podrían llegar a afectar a sus clientes.