En menos de un año, ocho rutas del transporte público que ofrecen un “servicio especial” ya cobran una tarifa más alta.
Ayer, se sumó una nueva flota de 30 unidades al sistema del “servicio exclusivo”, de las rutas 2, 4 y 8 que hacen su recorridos entre la capital y Mejicanos o Apopa.
Según el viceministro de Transporte, Nelson García, no es un incremento al pasaje porque se trata de un nuevo sistema de buses que da mejor atención a los usuarios.
Las nuevas unidades tienen facilidades para las personas con discapacidad. Fotos/ Jessica Orellana
Las condiciones para tener un servicio exclusivo y cobrar una tarifa más alta que la que habitualmente de $0.20 es que sean vehículos nuevos, con vidrios semi polarizados, con acceso y espacio a personas con discapacidad, video vigilancia y conductores uniformados. Solamente pueden prestar el servicio el 30 % del total de la flota de cada ruta.
Pese a la incorporación de más unidades con este servicio algunos buseros que actualmente prestan la modalidad no han cumplido con las disposiciones.
Hasta febrero de este año, el Viceministerio de Transporte (VMT) había recibido un listado de quejas de usuarios sobre la falta de mantenimiento de las unidades, algunos buses incumplían sin tener aire acondicionado y los motoristas no portaban sus uniformes.
Todos los señalamientos realizados por los pasajeros son parte de las exigencias del VMT para autorizar el cobro de una tarifa mayor al resto de buses de la misma ruta.
Señalaron que se pueden quitar los permisos, pero hasta el momento algunos buses siguen incumpliendo la modalidad establecida.