Inician las giras Vive Sin Drogas en la ciudad morena

Más de 200 estudiantes de diferentes centros educativos participaron en el inicio de las mini giras Vive Sin Drogas

descripción de la imagen

El proyecto Vive Sin Drogas tiene como misión promover una vida sana, libre de adicciones y violencia.

/ Foto Por Jonathan Henríquez

Por Jonathan Henríquez

2016-04-07 6:27:00

SANTA ANA. Como parte de las mini giras del programa Vive Sin Drogas que la Fundación Azteca está realizando por quinto año consecutivo, en los diferentes departamentos de El Salvador, cientos de jóvenes de diferentes instituciones educativas, se dieron cita en el Teatro Nacional de Santa Ana para presenciar las charlas que la Fundación expuso.

El Proyecto Vive Sin Drogas tiene como misión promover en la sociedad juvenil  una vida sana, libre de adicciones y violencia, ofreciendo las herramientas necesarias para poder llevar una vida sin obstáculos de adicciones.

Durante el evento que se extendió hasta horas del mediodía, los jóvenes tuvieron la oportunidad de escuchar diferentes testimonios de personas que han estado sumergidos en el mundo de la drogadicción o alcoholismo.

Uno de ellos fue el caso de María José Rodríguez, joven que brindó  su testimonio de superación de la adicción  a las drogas, la cual tuvo durante su etapa de adolescencia, “desde los 12 a 16 años yo consumía drogas, y cada vez era una acción más grande, pero luego entre en un proceso de rehabilitación que duró 24 meses para superar las drogas y ahora tengo dos años de haber salido de rehabilitación y vivo feliz sin drogas”, expresó.

Oscar Pineda, uno de los estudiante asistentes al evento, manifestó: “me parece excelente este tipo de presentaciones, ya que nuestra juventud se está hundiendo aún más en la droga, alcohol y delincuencia”.

“El objetivo del proyecto es promover una vida libre de adicciones, especialmente en los grupos más vulnerables, como son los niños, las niñas y los jóvenes”, explicó Kelly Meza, gerente de proyectos de Fundación Azteca.

Durante las giras habrá conferencias con base en la experiencia y el conocimiento de cada ponente, en las que se abordarán no solo el tema de las drogas, sino el bullying y el VIH.

Las mini giras Vive Sin Drogas se estarán realizando en Sonsonate el 13 de mayo y, posteriormente, se expondrán en La Libertad, San Miguel, La Unión, Usulután, San Vicente, Cabañas, Morazán y Usulután, para cerrar el 13 de octubre con la gira en el Anfiteatro del Centro de Ferias y Convenciones, CIFCO, en San Salvador.