Estudiantes pierden clases en Altavista por falta de agua

 Los padres de familia calificaron la situación como inhumana por parte de la autónoma. Desde hace más de dos meses el problema se ha agudizado en la colonia.

descripción de la imagen

Cerca de 1,200 alumnos asisten al centro escolar y se ven afectados por la falta de agua

/ Foto Por Ricardo Guevara

Por Ricardo Guevara

2016-04-08 4:41:00

Ni una gota de agua les ha caído en los últimos 15 días a los habitantes de la residencial Altavista, de la segunda y tercera etapa, y en vano se han desvelado a la par de las pilas y barriles, ya que el chorro permanece seco.

Uno de los lugares más afectados es el Complejo Educativo Residencial Altavista, el cual tiene una población aproximada de 1,200 estudiantes.

En un recorrido efectuado por un equipo de El Diario de Hoy,  se pudo constatar que los baños del centro escolar se encuentran en malas condiciones higiénicas por falta de agua.

Además, los niños deben llevar recipientes de sus casas para ocupar los baños y para tener agua que beber.

“¿Cómo es posible que  el presidente de Anda juegue con la salud de los niños y todos los habitantes de la colonia? Exigimos al Presidente Cerén, que investigue esta situación y solucione este problema”, dijo Enrique Campos, uno de los vecinos afectados.

La formación escolar se ha visto perjudicada por la falta de agua, debido a que los alumnos son despachados a las 11 de la mañana por la insalubridad de los baños y la falta de agua para tomar.

Según una maestra, que prefirió omitir su nombre, declaró que muchos padres de familia llaman a los teléfonos de atención al usuario de la autónoma y siempre les dicen que en la noche les van a restablecer el servicio, pero estas promesas se han vuelto una constante desde hace más de dos meses.

Los afectados afirman que antes de la Semana Santa les caía el agua por lo menos una noche cada semana, pero ahora el problema se agravado.

“De nada sirve que tengamos barriles y tinacos para almacenar agua en la escuela, si nunca la tenemos. Me preocupa que mi hija de siete años se enferme por la suciedad de los baños”, dijo una madre de familia que solo se  identificó con el nombre de Rosa.

La residencial Altavista es una de las colonias más populosa del país ya que comparte espacio  por los municipios de Tonacatepeque, San Martín e Ilopango.

En la zona  habitan cerca de 150 mil personas y desde hace varios años ha sido escenario de diferentes protestas por la falta de agua.

Más cierres

María Lilian Benítez, quien tiene más de 10 de años de vivir en la zona, afirmó que antes no existían problemas de abastecimiento. Sin embargo, hace unos tres años el servicio se  volvió  deficiente.

“Aquí no es primera vez que se protesta, antes lo hacían los de la primera etapa; pero ahora a ellos les han solucionado el problema, pero  los que vivimos en la segunda y tercera etapa ni aire nos sale del chorro por más de 15 días”, dijo la afectada.

Los abonados de Anda afirman que los recibos siempre llegan puntuales y con incrementos excesivos, a pesar de que el agua a veces les llega  tres o cuatro veces al mes y solo por un par de horas, por lo que demandaron una explicación sobre esa situación.

Si Anda no soluciona el problema, los vecinos amenazaron con otras protestas, como el cierre de la Carretera de Oro  en su totalidad y otras vías aledañas al lugar.

Posición de la Anda

La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Anda), al cierre de esta nota, aseguró que el servicio  estaba siendo restablecido de forma gradual en algunas zonas de la colonia Altavista. Sin embargo, no especificaron cual había sido la causa del corte prolongado del servicio de agua en la zona; tampoco informaron que este problema haya sido solucionado en su totalidad.