“Ya íbamos por la segunda bombada (de agua) cuando fue eso (masacre)”

Así lo relató uno de los jornaleros que estaba en el lugar de la masacre ocurrida este viernes en Izalco. 

descripción de la imagen

Procesan escena de tres hombres asesinados en cantón Guarjila en Chalatenango. Según PNC, el hecho se registró anoche. Foto referencia.

Por Stanley Luna

2016-04-08 9:13:00

Walter V., de 17 años, era el menor de los cuatro jornaleros asesinados la mañana de este viernes, a eso de las 8:30 a.m., en el cantón La Chapina, en Izalco, Sonsonate.

Él estaba cultivando chiles junto a Carlos Alberto Rodríguez, de 18 años, y  Walter Ascencio, de 23. Mientras que Itehl Alberto Vásquez, de 35, apodado “El Chele”, estaba regando cultivos, cuando fueron atacados con arma de fuego por los sujetos.

En la escena también salió lesionado de gravedad un joven, cuya identidad no fue revelada por la Policía, porque puede entorpecer las investigaciones del caso dijeron.

A los asesinos, no les bastó dispararle varias veces a sus víctimas, luego de los impactos también los lesionaron con arma blanca, detalló un oficial policial.

Walter,  al igual que los otros jornaleros, vivía en el municipio de San Antonio del Monte, siempre en Sonsonate, y  estudiaba segundo año de bachillerato. Llegaba a La Chapina a trabajar cuando no tenía clases en el Instituto, como ayer, que sus maestros estaban en capacitación, relató su madre.

Su hermano, solo dos años mayor que él, a veces iba a laborar a la zona, agregó la señora.

Otro de sus familiares, quien se encontraba regando cultivos al momento del crimen, manifestó que escuchó, al menos, unos 20 disparos, en dos ráfagas.

Luego del ruido fue a observar junto a más jornaleros: los hombres no se encontraban donde habían estado trabajando: estaban atrás de una loma, Itehl  fue dejado al pie de esta, mientras que los demás, según las autoridades, a unos 300 metros de distancia.

“Ya íbamos por la segunda bombada (de agua) cuando fue eso (el crimen)”, relató la fuente. 

En el lugar donde sembraban una cosecha de chiles fueron encontrados pertenencias de las víctimas: ropa, dos sombreros, una gorra y dos palas cavadoras. 

La zona del cuádruple homicidio, de acuerdo con la Policía, es territorio donde delinque la MS. Sin embargo, después de las lomas que rodean la tierra trabajada por las víctimas, está el río Comalapa, que establece la división entre esa pandilla y la 18, ala Sureña. 

A esta última es a quien se le atribuye el hecho, señaló el oficial policial, pero hasta el momento no hay un móvil claro.

Uno de los jornaleros contó que hace aproximadamente tres meses, cuando él regaba los cultivos, unos 10 sujetos armados lo sorprendieron y lo rodearon para preguntarle de dónde era y qué pandilla dominaba el lugar donde residía, además de pedirle sus documentos.

Cuando él le respondió cuál pandillera era, le dijeron que ellos no estaban en la zona para hacerle daño a nadie, sino para cuidarla.

Un pariente de Walter Ascencio señaló que hace dos años, en ese mismo lugar, asesinaron a un hombre y desde entonces él dejó de ir a trabajar y que su familiar tenía mucho tiempo laborando como jornalero.

Las autoridades realizaron un operativo. Hasta las 5:00 p.m. no habían capturas. 

Ayer, por horas de la noche, la Fiscalía  informó a través de sus redes sociales de un triple homicidio en Verapaz, San Vicente. Al cierre de la nota, las víctimas no habían sido identificadas.