Periodista Alberto Ibargüen insiste en defensa de la libre expresión

descripción de la imagen

Alberto Ibargüen (derecha), recibe el Gran Premio Chapultepec 2016, de manos del presidente de la SIP,  Pierre Manigault.

/ Foto Por elsalv

Por José Zometa

2016-04-10 1:14:00

En su discurso ante la reunión de medio año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el periodista y abogado estadounidense, Alberto Ibargüen, instó a los periodistas y medios de prensa a “continuar la lucha a favor de la libre expresión”.
El ganador del Gran Premio Chapultepec 2016 durante la Reunión de Medio Año en Punta Cana, República Dominicana, destacó la vigencia de la declaración de Chapultepec en 1994, pero resaltó que se enfrentan nuevas amenazas para la prensa. 
 Ibaugüen advirtió que en 1994 no se previó “que surgiera una nueva y diferente guerra contra el periodismo, el periodista y la libre expresión, una guerra cuyos protagonistas no son de gobierno sino son intereses comerciales como el narcotraficante o ideológicos como suelen ser los terroristas y en cual el objetivo no es silenciar al periodista sino usar el asesinato de un periodista como arma en una guerra propagandística, utilizando medios y tecnología del momento para diseminar sus atrocidades sin necesidad ni de ningún estado ni de la prensa”, manifestó.
Al recibir el reconocimiento, Ibargüen mencionó como fuentes de inspiración “a personas como John Knight, Lee Hills y David Lawrence de la compañía Knight Ridder, donde tuve la suerte y privilegio de trabajar por muchos años. Me refiero también a personajes de diferentes generaciones de la SIP como Horacio Aguirre, Aldo Zucolillo, Jorge Fascetto, Fabricio Altamirano, Rosental Alves, Scott Schurz y Danilo Arbilla”, dijo el ex editor del Miami Herald y el Nuevo Herald.

Al final de su discurso Ibargüen mencionó tres mandamientos a seguir para hacerle frente a las nuevas amenazas y mantener a flote el periodismo y la libertad de prensa:

1. Continuar la lucha a favor de la libre expresión. Si no continuamos dedicados a esa meta, no hay ni razón de ser como prensa, ni democracia.

2. Mantener a flote el negocio hasta que evolucionemos a un modelo sostenible.

3. Mantenernos unidos, razón por la cual organizaciones como la SIP siguen teniendo valor, y merecen nuestro apoyo, planteó el ganador del Gran Premio Chapultepec 2016.