Relleno sanitario en San Miguel podría recibir basura de otros municipios

Ampliación de relleno sería inútil si comuna vende servicio a otros municipios. Edil migueleño dijo que con nueva celda podrían tratar la basura de más ciudades.

descripción de la imagen

La vida útil del relleno se reduciría, si admiten basura de otras ciudades.

/ Foto Por Lucinda Quintanilla

Por Lucinda Quintanilla

2016-04-12 9:59:00

El relleno sanitario de San Miguel está a punto de aumentar a cuatro años más su capacidad para recibir y tratar desechos, luego que las autoridades están en la edificación de una nueva celda, dado que desde hace  mucho tiempo la planta había superado su capacidad.

Ahora, las autoridades quieren abrir el relleno a otros municipios y, que de ser así, los cuatro años previstos para hacer uso de la nueva celda solo para la población del municipio, podrían reducirse considerablemente.

Miguel Pereira, alcalde de la localidad, indicó que “queremos convertir al relleno sanitario en una empresa municipal, que significa poder recibir basura de otras alcaldías y cobrar una tasa por ello”, pero no ocultó que si comienzan a recibir los desechos de otras alcaldías, la capacidad de 84 mil 993 metros cúbicos de basura que tendrán con la nueva celda, se reducirá en tiempo efectivo para tratar la basura.

Tal situación dejaría sin un espacio donde tratar los desechos de los migueleños, quienes pagan impuestos mensualmente por ese servicio.