Facebook traza las líneas maestras para la próxima década

Los usuarios de Messenger podrán pedir flores, solicitar artículos informativos y comunicarse con empresas mediante mensajes que responderán "chatbots".

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por EFE

2016-04-12 5:21:00

 Facebook afirmó hoy que en la próxima década apostará por el vídeo en directo, nuevas formas de interactuar en su plataforma de mensajes Messenger, realidad virtual y aumentada, inteligencia artificial y un mundo más conectado. 

“La idea de conectar el mundo se afianzó durante la última década. Pasamos de un mundo de comunidades aisladas a una comunidad global”, dijo el consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, durante el arranque de la reunión anual de Facebook, que reúne hoy y mañana a más de 2.000 desarrolladores en San Francisco. 

Zuckerberg anunció hoy que los usuarios de Messenger podrán pedir flores, solicitar artículos informativos y comunicarse con empresas mediante mensajes que responderán asistentes virtuales impulsados por inteligencia artificial (“chatbots”). 

“Creemos que deberías de enviar mensajes a una empresa de la misma forma que lo haces a un amigo”, explicó, y bromeó que para pedir flores al número 1-800-Flowers uno ya no tendrá que llamar por teléfono. 

“No conozco a nadie a quien le guste hablar por teléfono con una empresa y tampoco instalar una aplicación cada vez que tiene que usar algo. Por eso hemos convertido Messenger en una aplicación para que los negocios se comuniquen con los usuarios”, dijo. 

Los avatares virtuales, o “chatbots”, son programas interactivos alimentados por inteligencia artificial que simulan las conversaciones humanas. 

No son populares todavía en Estados Unidos ni Europa, pero han despegado en aplicaciones de mensajería muy utilizadas en Asia como WeChat, a través de las que ya se pueden hacer citas médicas, compras y envíos de dinero. 

Los “chatbots” están mejorando su capacidad para replicar una conversación humana, aunque su comportamiento todavía es errático. 

Microsoft se vio obligada a retirar recientemente de la red social Twitter a su “chatbot” Tay, después de que las conversaciones con algunos cibernautas provocaran en él respuestas racistas y caóticas. 

Los avatares virtuales forman parte de una apuesta más amplia de Facebook por la inteligencia artificial.