El secretario técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana, afirmó esta mañana en una entrevista del Canal 33 que Alba Petróleos abrió cuentas bancarias en la región incluyendo Panamá, dado que los bancos de El Salvador no se lo permitían.
Indicó que el 99% de los fondos de Alba Petróleos son de Venezuela y que las alcaldías aportaron entre $25 mil y $50 mil en acciones para beneficiarse de las utilidades, a través de algunos mecanismos de compensación, entre ellos, la caída del precio de la gasolina.
Lorenzana dice que el 99% de acciones que Alba Petróleos depositó en cuentas Panamá es dinero de Venezuela y pequeño porcentaje de alcaldías
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 13 de abril de 2016
Informó que desde que Alba Petróleos opera en el país, la empresa comercializa el 30% del mercado de los hidrocarburos, lo cual representa unos $400 millones al año.
Señaló que Alba Petróleos lo buscó a él para que los ayudara a abrir cuentas en El Salvador, ya que el 60% del dinero se va en pagos y el 40% lo ahorran.
Roberto Lorenzana: Antes bancos salvadoreños no abrían cuentas para Alba Petróleos por eso es que abrieron cuentas en Panamá.
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 13 de abril de 2016
“Si algo hay que hacer en materia de investigación hay que hacerlo, nosotros no estamos ocultando absolutamente nada”, afirmó.
Añadió que no es extraño que abran cuentas bancarias en Panamá, de lo que se trata es averiguar si no se evaden impuestos.
Las empresas que deben pagar impuestos por dividendos en el exterior y no lo han hecho es ilegal: Roberto Lorenzana
— RepublicaSV (@RepublicaSV33) 13 de abril de 2016