Con la venia de todos los diputados de la Comisión de Cultura y Educación de la Asamblea Legislativa, se acordó aprobar este próximo jueves en la sesión plenaria dar asueto remunerado a todos los empleados públicos y privados el 10 de mayo en que se celebra el Día de la Madre.
El acuerdo fue tomado ayer por unanimidad de todos los diputados que integran la comisión, a raíz de una petición formal que introdujo el diputado de GANA, Numan Salgado, el jueves de la semana pasada.
El objetivo del asueto es “para fomentar la importancia de celebrar una fecha muy significativa a todas las madres salvadoreñas, tal y como se hace con los padres en su día”, afirmó el diputado del FMLN, Jaime Valdez, quien es el presidente de la Comisión.
Lo anterior era una deuda que tenían los legisladores con las madres, ya que el 28 de noviembre de 2012, con 49 votos se aprobó que el 17 de junio fuera día de vacación remunerado por celebrarse el Día del Padre.
Como ha ocurrido con el Día de la Madre, la iniciativa ha sido promovida con el “objetivo de propiciar y promover la integración de la familia, el fortalecimiento de los lazos el desarrollo social, cultural y económico”.
Lucía De León, diputada de ARENA, aseguró que tanto el padre como la madre, “son dos pilares fundamentales para quienes son responsables de cumplir los derechos de sus hijos, por ello es necesario equipararlo con el 17 de junio de cada año (Día del Padre), en reconocimiento al esfuerzo y dedicación que brindan a sus hijos e hijas en su crecimiento y desarrollo integral”.
Brindar ese espacio de convivencia está contemplado en la Constitución de la República, específicamente en el artículo 32 que dice: “La familia es la base fundamental de la sociedad y tendrá la protección del Estado, quien se encuentra obligado a dictar la legislación necesaria y a crear los organismos asociados apropiados para su integración, bienestar, y desarrollo social, cultural y económico”.