Gana Keiko Fujimori, pero habrá una segunda vuelta

Anoche, al cierre de esta edición, las autoridades electorales aún no definían el segundo lugar de los comicios presidenciales

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencias Internacionales

2016-04-10 10:05:00

LIMA. Al cierre de esta edición, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) declaraba ganadora de las elecciones presidenciales de Perú a la candidata Keiko Fujimori, con un 38.04% de los votos, cuando se había contabilizado el 20.06 % de actas procesadas. 

El primer reporte de la ONPE, ofrecido anoche por el jefe del organismo, Mariano Cucho, confirmó que Fujimori deberá disputar una segunda vuelta electoral, el próximo 5 de junio, con el candidato que quede en segundo lugar, al no haber superado el 50% de los votos que exige la ley peruana. 

El segundo lugar se lo disputaban el exministro Pedro Pablo Kuczynski, que obtenía 25.48 %, y la congresista Verónika Mendoza, con un 16.2%. 

El primer reporte oficial confirmó datos que habían anunciado sondeos de las empresas de opinión al término de los comicios, aunque acentuó la distancia en el 2o. lugar entre Kuczynski y Mendoza. 

Sin embargo, los analistas consideran que estos candidatos mantendrán la disputa por el paso a la segunda vuelta cuando se incremente el recuento oficial de los votos del interior del país y del extranjero. 

Cucho indicó que el cuarto lugar lo ocupaba el centrista Alfredo Barnechea, con 7.96%; seguido por el expresidente Alan García, con 6.39% de los votos escrutados. 

Tras ellos aparecen el exgobernador regional Gregorio Santos, con 2,39 %; el exlegislador Fernando Olivera, con 1,30 %; el expresidente Alejandro Toledo, con 1,23 %; el excongresista Ántero Flores Aráoz, con 0,50 %, y Miguel Hilario, con 0,49 %. 

Cucho destacó que las elecciones de ayer fueron una “jornada cívica y democrática” en la que participaron más de 22 millones de electores peruanos y señaló que las nuevas cifras se darán a conocer conforme avance el recuento oficial.

Además, el partido fujimorista Fuerza Popular ocupará unos 60 escaños en el próximo Congreso peruano, con lo que será la primera fuerza legislativa, según los primeros sondeos a pie de urna. 

La empresa privada Ipsos señaló que Fuerza Popular sumará unos 60 de los 130 escaños del Parlamento, seguida por 25 del centroderechista Peruanos por el Kambio, 22 del izquierdista Frente Amplio, 11 del populista Alianza para el Progreso, 6 del centrista Acción Popular y otros 6 de Alianza Popular. 

La empresa privada CPI señaló que el congresista más votado fue Kenji Fujimori, hermano menor de Keiko Fujimori, quien habría recibido más de medio millón de votos. 

Ipsos también indicó que entre los partidos que no pasaron la valla electoral de 5 % de votación que exige la ley para evitar la cancelación de su inscripción, está Perú Posible, del expresidente Alejandro Toledo, que recibió 1.4 % de votación, según los sondeos.  Además, perderían la inscripción Democracia Directa, de Gregorio Santos, con el 3.8%; además del Frente Esperanza, del exlegislador Fernando Olivera; Progresando Perú, del candidato Miguel Hilario; y el Partido Orden, del exlegislador Ántero Flores Aráoz.