Bailarines de México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Argentina añadieron un toque multicultural al Festival de Danza Patrimonial en Pareja “Danzpare”, Circuito Centroamericano, en la ciudad de Cojutepeque.
Éste fue celebrado ayer, por primera vez en El Salvador y contó con la participación de bailarines independientes y grupos de danza asociados a CIOFF (Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales).
El festival fue inaugurado por los bailarines guatemaltecos Alan Aquino y Sofía Girón, una pareja con más de una década de experiencia en baile folclórico.
Para ellos, lo más importante de esta iniciativa es poder llevar su cultura a lugares donde a veces no hay arte. “Hemos podido abrir esa puerta, para que sin viajar, nos conozcan un poco”, expresó Alan. Ellos bailaron un vals guarimba.
Foto EDH/ Marvin Romero
Elizabeth Latino y Jesús Membreño llegaron de Nicaragua. Ambos pertenecen al ballet folclórico y participan por primera vez en este festival. “Esperamos dar a conocer nuestro folclor y hacer un intercambio cultural con los demás países” manifestó Jesús.
Los bailarines participantes preparon dos danzas representantivas de su país.
Ellos, por ejemplo, interpretaron “Mestizaje” y “El solar de Monimbo”.
Foto EDH/ Marvin Romero
El festival busca salvaguardar y difundir la cultura tradicional de los pueblos.
La característica primordial fue la participación del baile en parejas.
Foto EDH/ Marvin Romero