Alegorías religiosas, narraciones del contexto social del país y la unión de varios estilos artísticos, eso es “La última Cena”, una muestra colectiva que se exhibirá a partir del 28 de abril en la Sala Nacional de Exposiciones Salarrué.
Esta exposición reúne obras de gran formato en torno a la temática de la última cena y el objetivo es dar a conocer el trabajo que hay en el país sobre la pintura religiosa contemporánea.
Lo autores que participan en esta muestra son Antonio Bonilla, César Menéndez, Mauricio Mejía, Mayra Barraza, Hernán Reyes, Salvador de la Mancha y Juan Carlos Lazo Tablas.
Acompañando a este conjunto de obras se presentan adicionalmente piezas de corte religioso de la Colección Nacional de Artes Visuales, que abarcan estilos desde el barroco italiano hasta el expresionismo.
Según Mauricio Mejía lo interesante de la muestra es que hay dos encuentros generacionales tocando el tema religioso.
“El tema es interesante por todo lo que implica. Cada artista tiene su estilo y las obras su propia simbología, hay muchas connotaciones”, mencionó el artista.
“Lo que yo quise es hacer es una propuesta al rededor de Cristo y del perdón, nosotros en este momento podemos tener ese mismo concepto del perdón y por eso pinté a los apóstoles como personajes de la vida cotidiana”, agregó Mejía.
Mayra Barraza, directora de la Sala Nacional de Exposiciones y artista participante en la muestra, explicó que esta es una idea novedosa porque se toma la religión como un punto de encuentro para hablar de lo que está pasando actualmente el país.
Antonio Bonilla, también artista participante, enfatizó que lo que han hecho es tomar una escena bíblica para reflejar algo nacional. Para los interesados en apreciar este trabajo, la muestra permanecerá disponible al público del 28 de abril hasta el 5 de junio, la entrada será gratis.