Analistas económicos locales se reunirán la próxima semana en un panel-foro organizado por la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador para proponer y debatir propuestas de solución al grave problema fiscal, que según la gremial y otros sectores es la razón oculta por la que el gobierno impulsa la reforma al sistema de ahorro para pensiones.
El panel-foro, denominado “No son las pensiones, el problema es fiscal” se realizará el próximo martes 19 de abril, de las 8:00 a.m. a las 10:00 a.m., y asistirán como panelistas el Manuel Enrique Hinds, exministro de Hacienda y exconsultor del Banco Mundial; Roberto Rubio, director de la Fundación para el Desarrollo (Funde); Álvaro Trigueros, director del departamento de Estudios Económicos de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), y Mario Magaña, director de Asuntos Económicos y Comerciales de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador.
La discusiones de los panelistas girarán en torno propuestas de solución al problema fiscal que, en diferentes instancias públicas y privadas, funcionarios del gobierno han reconocido como el motivo principal para promover la reforma al Sistema de Ahorro para Pensiones (SAP), demostrando con ello que en realidad, a través de dicha reforma el gobierno pretende utilizar el Fondo de Pensiones como fuente para cubrir su faltante de caja ante el grave desequilibrio fiscal que afronta actualmente.
De acuerdo con el comunicado emitido por la Cámara, “con la reforma de ley propuesta, el gobierno pretende trasladar casi $5,000 millones de las cuentas privadas de los trabajadores en el Sistema de Ahorro de Pensiones (SAP) que reporten un salario menor o igual a dos salarios mínimos mensuales a un fondo común dentro del pilar público de un sistema mixto del cual se pagarán las pensiones”.
Añadiendo que “de implementarse esta propuesta, se suprime total o parcialmente la propiedad de estas cuentas individuales trasladando los fondos a una entidad del Estado”. Dicha reforma ha generado críticas por parte del sector privado y los trabajadores.