Gemma Busoni, la exitosa joven salvadoreña y su encuentro con Michelle Obama

Originaria de Ayutuxtepeque, llegó a Estados Unidos cuando tenía solo 3 años

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencia

2016-04-15 6:03:00

Con apenas 17 años, la salvadoreña Gemma Busoni tiene un plan de viaje más activo que el de muchos adultos y posee un extenso historial académico y profesional al que este jueves le agregó estar en la portada de una publicación para adolescentes junto a la primera dama Michelle Obama.

Busoni, graduada por anticipado de la secundaria USC Hybrid, en el centro de Los Ángeles, aparece sonriente en la edición más reciente de la revista Seventeen.

Pero los logros de Busoni van más allá de ese encuentro con la esposa del Presidente de Estados Unidos.

Hace casi un año, después de participar y dirigir proyectos y eventos tecnológicos en Los Ángeles, la adolescente cofundó la empresa Discovr Learning, que ofrece a secundarias y universidades programas y aplicaciones de realidad virtual enfocados en fortalecer la experiencia académica.

Ahora la compañía tiene una oficina en Los Ángeles y otra en San Francisco, ha contratado a cuatro ingenieros computacionales y en su cartera de clientes hay incluso universidades de Canadá.

Este jueves, cuando su página de Facebook se llenaba de felicitaciones por haber conocido a la primera dama, la estudiante seguía en San Francisco, donde participó en una convención de la red social donde los genios de la computación se enteraron de los cambios que se verán en el portal este año.

Al lado de Bill Gates

Casi a punto de volar de regreso a Los Ángeles, la adolescente habló de su próximo viaje a San Diego para asistir a una conferencia sobre educación y tecnología con Bill Gates, el fundador de Microsoft.

Al escuchar las experiencias de Busoni se vuelve imperativo confirmar su edad. “Sí, tengo 17 años”, dice la estudiante que ríe al reconocer que es correcto llamarla “nerd” o cerebrito.

“Sí, eso me considero, paso todo mi tiempo en la computadora, programando, haciendo aplicaciones”, cuenta quien junto a su madre emigró de El Salvador cuando tenía tres años. Después de vivir en Florida y el norte de California, ambas se establecieron en Los Ángeles, donde ha sacado su mayor potencial.

Discovr Learning, que surgió y se ha mantenido de donativos de la iniciativa privada, creó hace poco un programa de realidad virtual en le permite a los estudiantes poder explorar capítulos de la historia de Egipto. 

“Trabajamos para diferentes escuelas, hacemos lo que nos piden, unas escuelas piden simulaciones de enfermerías o para clases de historia, hacemos todo relacionado con la educación”, dijo quien se graduó anticipadamente a través de un examen especial con la idea de dedicarle más tiempo a su compañía.

La difícil decisión: escoger una universidad

Doce universidades están interesadas en matricular a esta adolescente genio que habla como si ya fuera adulta.

“No creo que estoy viviendo muy rápido”, afirma ella.”Mi trabajo es bien divertido, lo amo, estoy haciendo cosas que me encantan”, agrega.

Ante la notable falta de hispanos en carreras STEM (siglas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), la adolescente ha desarrollado eventos para reclutar a chicos de esa etnia.

Retomado de laopinion.com