Previenen a defensa de exdirector del Seguro Social

Cámara de lo Civil les pide que sean más claros y precisos en argumentos para que el tribunal pueda gestionar información a la Corte de Cuentas  

descripción de la imagen

Exdirector del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) Leonel Flores Sosa, acusado de enriquecerse de forma ilegal.

/ Foto Por Lissette Lemus

Por David Marroquín

2016-04-15 7:30:00

La Cámara Segunda de lo Civil  advirtió a los abogados defensores del exdirector del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Leonel Antonio Flores Sosa y su esposa Dennis Karina Hernández de Flores, que sean más precisos y claros en cuanto a las peticiones hechas al referido tribunal.

 Los magistrados de la referida Cámara señalan en su resolución que los defensores de Flores no han argumentado el por qué la Corte de Cuentas y una institución bancaria se han negado a entregarles documentación relacionada a su cliente y su esposa. 

En ese sentido, la defensa de Flores Sosa y su esposa pidió el auxilio de la Cámara de lo Civil para que enviara un oficio a la Corte de Cuentas y a la institución bancaria para que le informen si el exdirector del ISSS se “enriqueció a costa de la hacienda pública”.

Los magistrados advierten a los abogados defensores que solo se han limitado a pedir el auxilio judicial, pero que no han señalado el impedimento para poder obtener e incorporar esa prueba al proceso.

En ese sentido, les previenen que describan con precisión y claridad, cuáles son los argumentos de derecho y las normas jurídicas en que sustenten sus pretensiones.

Además, les piden que si pueden acreditar de forma legal la imposibilidad de aportar los documentos o la negativa de las referidas instituciones en proporcionárselos, para que sean requeridos por el referido tribunal. La defensa tiene cinco días hábiles para poder subsanar  los señalamientos de la Cámara.

Flores Sosa y su esposa son procesados por enriquecimiento Ilícito, luego que la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) determinara que no ha justificado el origen de  $600 mil en sus declaraciones patrimoniales al final de su gestión.