Este día la tarifa eléctrica bajará un 15.9 % en promedio para los hogares salvadoreños. El nuevo costo de la energía se mantendrá vigente desde hoy hasta el 14 de julio.
Según las tarifas de referencia publicadas por la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) una factura para un cliente de CAESS, con consumo de 99 Kilowatts hora (Kwh), pasa de $15.61 a $13.76. Con el subsidio, esta familia pagará $7.39.
Un cliente de la misma empresa, con consumo de hasta 250 Kwh pasa de pagar $38.95 a $34.29. Si factura hasta 500 Kwh ya no pagará $79.03, sino $69.71.
En el caso de la distribuidora Clesa la factura hasta 99 Kwh ahora será de $7.71 con subsidio y $16.82 sin él. Para consumo hasta 250 Kwh será de $38.61 y de $83 para clientes hasta $500 Kwh.
Los clientes de DelSur pagarán $7.61 con subsidio y $15.89 sin él, si su consumo es hasta 99 Kwh. Para un consumo de 250 Kwh la tarifa será de $40.64 y hasta 500 Kwh de $83.31.
La distribuidora Deusem mantendrá una tarifa de $7.90 con subsidio y $18.60 en el sector de consumo hasta 99 Kwh. $41,58 será el cobro para clientes hasta 250 Kwh y $86.46 hasta 500 Kwh.
La distribuidora EEO usará una tarifa de $7.78 con subsidio y $17.52 sin subsidio para usuarios que consumen 99 Kwh o menos, para consumo de hasta 250 Kwh será de $40.07 y hasta 500 Kwh será de $84.45.
Estas tarifas anunciadas por la SIGET se aplican a los clientes residenciales de las distribuidoras.
La Superintendencia destacó en un comunicado que la reducción en la tarifa se debe al incremento de la generación en los ingenios azucareros a través de biomasa. Este sector alcanzó un 13.8 % de la producción el pasado trimestre.
También influyó que la generación térmica aportó el 35.8 % de la electricidad, la compra a otros paises un 5.6 %. Además entre la generación hidroeléctrica y geotérmica generaron un 44.8 % del recurso.
La SIGET solo se refirió a una “adecuada administración del agua de los embalses” en el comunicado, sin hacer mención al nivel que estos mantienen. Esta semana el gobierno decidió declarar emergencia debido a la escasez del agua y los problemas de abastecimiento en diversos puntos de la capital.