(Video y fotos) Naturaleza compacta

Vivir en espacios pequeños dentro de la zona urbana no es excusa para alejarse de la tierra y los frutos que produce. 

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Elis Silva

2016-04-15 5:10:00

Vivir en un apartamento o una casa pequeña no es obstáculo para cosechar tus propias legumbres y yerbas, hay varias alternativas a las que se pueden optar para tener una huerta hogareña.

La actividad de cuidar los cultivos podría convertirse en una estrategia para alejarte del estrés y el entorno urbano que rodea a la mayoría salvadoreños.

Los huertos verticales son una excelente opción. Esta clase de sembrados se han puesto muy de moda gracias a su practicidad. Existen varias formas de crearlos, la más común es la instalación sobre una pared, para ello se puede construir o reciclar una estructura de madera que soporte varias clases de contenedores. Otras alternativas más económicas son fijar a la pared una malla metálica o incrustar repisas a distintos niveles y así crear un ambiente armónico.  

Los canteros de madera también son una buena opción. Usualmente en los apartamentos  multifamiliares no existe un jardín propio, para dichos casos hay una interesante alternativa: crear un cantero de  un cajón de madera de tamaño regular. Una vez preparada la tierra, se colocan las semillas y debe tomarse en cuenta que algunas plantas no son compatibles. Mientras que la lechuga, rábano, acelga y calabacines conviven en armonía, las papas, tomates y calabazas son una mala elección, al igual juntar brócoli con tomate.  

Los módulos combinados son los recomendados para aquellos que además de cosechar, buscan que su huerto tenga un diseño único. Además de funcional, esta elección también es decorativa y se puede construir de los materiales que  el usuario desee. Cajas de madera se pueden mover en distintas combinaciones para crear una estructura personalizada, además, para mezclar texturas se puede añadir ladrillos huecos. Con esta clase de armazón se puede incorporar más variedades de plantas, cultivos y hasta flores para dar un toque de color.  

La creatividad es muy importante a la hora de buscar el mejor lugar para una huerta, por eso más y más personas están empleando el innovador método de las barandillas o barandas. Aunque ya existen macetas específicas para esta clase de sembrado, en el país es difícil encontrar recipientes que se acoplen a la perfección en una baranda. Los amantes de la naturaleza encontraron una solución, se las ingeniaron y ahora plantan y reciclan al mismo tiempo. Los envases plásticos de bebidas son funcionales para cultivos verticales y pueden ser instalados fácilmente en cualquier barandilla. ?

Hay muchos puntos a tomar en cuenta para que la cosecha sea todo un éxito:

- Asesórate bien sobre los tipos de plantas que debes cultivar de acuerdo con la época del año, también sobre el proceso de crecimiento y la cosecha. 

– Aprende a diferenciar cada cultivo y su tamaño máximo de crecimiento. En estos casos hay que tener en cuenta a las plantas pequeñas, grandes y las que crecen en forma vertical.

- Sé creativo a la hora de plantar. Para obtener mucho color se recomienda sembrar distintas clases de repollos y lechugas. El uso de flores también le daría a la huerta mucho colorido, aromas y hasta un poco de ayuda a la hora de cocinar.

– Los materiales y trabajos en la plantación deben ser de la misma calidad que los empleados en una huerta grande: abono, humus, pesticidas y cuidado.