Admiten pruebas contra Marcos Rodríguez

Según la diputada tricolor, el acusado pidió ayer al juez que se diera por cerrado el proceso pero juez negó la petición

descripción de la imagen

El Juzgado Primero de Sentencia aún no ha fijado fecha para el juicio contra Marcos Rodríguez, acusado de calumnia y difamación por la diputada Ana Vilma de Escobar

/ Foto Por Cortesía

Por Jorge Beltrán Luna

2016-04-18 9:00:00

La diputada Ana Vilma de Escobar  informó ayer, luego de una audiencia especial del Tribunal Primero de Sentencia, que el juez le  había admitido un cúmulo de pruebas contra Marco Rodríguez, secretario de Transparencia, quien es procesado por el delito de difamación y calumnia en perjuicio de la funcionaria.

De Escobar dijo que entre las pruebas admitidas por el juez del caso están cuatro auditorías externas que fueron  hechas por firmas de prestigio internacional y en ninguna hubo señalamientos contra ella.

Otra de las pruebas que le admitieron a de Escobar es  la resolución de la Corte de Cuentas de un informe, de un examen especial que hicieron al Fideicomiso Especial para Generación de empleos en Sectores Estratégico y Productivos (FECEPE), donde  tampoco hay señalamientos contra ella.

Así también, le fueron admitidos todos los videos  de las entrevistas a diversos medios de comunicación donde Rodríguez la difamaba y calumniaba, dijo la diputada.

Lo único que no  se admitió es la entrevista que le hizo Romeo Lemus porque desgraciadamente Canal 12 no mandó o no tenía copia, puntualizó la funcionaria.

De Escobar informó también que había presentado una constancia extendida por la Fiscalía General de la República,  donde explícitamente dice que no hay ninguna investigación en contra de la diputada por el FECEPE.

Entre tanto,  Marco Rodríguez y su abogada, Marta De León, dijeron tener como principal prueba también,  una constancia emitida por el Fiscal General de la República, donde se establece que hay una investigación penal abierta contra la administración del FECEPE.

Como contrapeso a los videos presentados por la diputada, el secretario de Transparencia indicó que también han ofrecido varias publicaciones que hizo el periódico digital El Faro. 

“Otra de las pruebas relevantes en este caso son los artículos publicados por el periódico digital El Faro donde aparecen prácticamente las mismas cosas que yo dije, prácticamente ocho meses después”, indicó el acusado.

De León, la defensora de Rodríguez, indicó que continuaban sosteniendo que   “se ha sobredimensionado las declaraciones del Secretario”.

El Tribunal Primero de Sentencia no ha fijado fecha para el juicio en este caso.

Ayer la diputada dijo que, por tercera vez, el juez había negado la petición de Rodríguez sobre cerrar el proceso judicial, a lo que el acusado señaló: “Yo desde el primer momento he planteado que no iba a conciliar y que iba a llevar el juicio hasta el final. Hay juicios más relevantes…, lo importante  será que se conozca la verdad”, puntualizó.