Salvadoreños a la expectativa por inundaciones en Texas

Los compatriotas enviaron a través de las redes sociales su situación tras el desastre natural

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por elsalvadorcom / EFE

2016-04-18 2:59:00

Cerca de 123.000 personas se quedaron sin luz hoy en Houston (Texas, EE.UU.) a causa de las inundaciones que han sucedido a las lluvias torrenciales caídas durante el fin de semana en esta ciudad, la cuarta más grande de Estados Unidos, informó la compañía eléctrica CenterPoint Energy. 

En dicho estado viven una cantidad significativa de salvadoreños quienes dieron a conocer la situación que atraviesan tras el fenómeno natural.

Los compatriotas enviaron fotografías y videos a través de la fanpage de elsalvador.com y la cuenta de Whatsaap EDH, en donde dieron a conocer los predicamentos que están viviendo en estos momentos.

Algunas de las limitantes son la falta de energía eléctrica, accesos inhabilitados de calles y la suspensión de clases en las escuelas públicas.

“Los usuarios deben prepararse para cortes prolongados, especialmente en las áreas más afectadas”, indicó CenterPoint Energy en un comunicado. 

Más allá de los cortes eléctricos, el aeropuerto internacional George Bush de Houston -el cuarto del mundo en transporte de pasajeros- reportó 537 cancelaciones de vuelos y 145 retrasos durante la mañana. 

Las autoridades recomendaron a los ciudadanos que no salgan de sus casas y que se mantengan alejados de las autopistas, que en inundaciones pasadas se han convertido en trampas mortales para muchos conductores. 

“A menos que sea una emergencia extrema, recomiendo a todos los ciudadanos de Houston que se queden en casa, no salgan a las calles. Es lo mejor para ustedes y también, francamente, para los que están ahí fuera haciendo frente a las emergencias”, afirmó el alcalde de la ciudad, Sylvester Turner. 

Las “buenas noticias”, precisó Turner, son que, por el momento, no hay fallecidos que lamentar. 

Solo en Houston, cerca de mil viviendas han quedado inundadas y los equipos de emergencia han realizado unos 60 rescates. 

Los bomberos, además, han recibido cerca de 650 llamadas de auxilio. 

Las escuelas, universidades y oficinas públicas, así como los juzgados, no abrieron hoy sus puertas. 

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) mantiene la alerta por inundaciones en el área hasta el martes. 

Hace apenas once meses, el sur del país sufrió unas graves inundaciones que dejaron más de 30 muertos en varios estados, media docena de ellos en Houston.