Wayra, la red de aceleradoras de startups de Telefónica Open Future, que está presente en todo el mundo con 11 academias en 10 países, ha abierto una nueva convocatoria (la primera de 2016) para emprendedores.
Las 29 plazas disponibles están repartidas entre los espacios de Caracas (Venezuela), Lima (Perú), España (Madrid y Barcelona), Santiago (Chile) y Múnich (Alemania). Hasta el 8 de mayo se podrán recibir las propuestas de las startups, que este año se pide que se centren especialmente en las soluciones del Internet de las cosas (IoT), las aplicaciones cloud, y los proyectos para infraestructuras de red y Big Data.
Así tendrán más posibilidades de satisfacer las demandas del mercado y, por ende, atraer una mayor inversión de terceros, además de encajar con el desarrollo de negocio que tiene previsto Telefónica para los próximos años. Además es deseable, aunque no excluyente, que dichas soluciones hayan iniciado su validación comercial.
Las empresas seleccionadas recibirán inversión financiera en capital semilla y servicios de aceleración, que incluyen la estancia en un innovador espacio de coworking para el equipo de trabajo, servicios de conectividad, orientación y acompañamiento directo por parte del equipo de Wayra.
Además, mentoría en temas clave para el crecimiento del negocio (como por ejemplo, asesoramiento estratégico, en ventas, marketing y comunicación), formación en herramientas de emprendimiento y gestión empresarial, acceso a la red de contactos y experiencia de Wayra, Open Future y Telefónica, no sólo en la ciudad que les acoge, sino en el resto de países en los que está presente la iniciativa.