Hoy inicia el Festival Sand in the City

El Museo de los Niños Tin Marín inaugura hoy el tercer festival en el centro comercial La Gran Vía, un evento gratuito y familiar

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Guadalupe López

2016-04-21 7:03:00

Tin Marín ha preparado para los siguientes días. Una actividad fuera de lo tradicional, que se ha puesto de moda a nivel mundial, será el atractivo del tercer Festival Sand in the City, que se realiza desde hoy y hasta el domingo, desde las 9 de la mañana en La Gran Vía.

El objetivo del festival de esculturas de arena es recaudar fondos para el programa de “Visita Patrocinada” que contribuye con la educación lúdica de niños de escasos recursos.

Conferencia de Prensa lanzamiento Tercer Festival Sand In The City?

¿De dónde llega la arena? La alcaldía municipal del Puerto de La Libertad apoya con la arena y participa de la competencia. Jorge Alfaro, jefe de la Unidad Administrativa de la alcaldía, reconoce que “se sienten comprometidos con esta loable labor que se desarrolla para los niños, a la vez que atraen la cultura del arte en arena a nuestro país”.

En esta tercera edición 13 empresas participantes han recibido capacitaciones de “team building” para facilitar el trabajo de los equipos en la construcción de las esculturas. Entre éstas se encuentran El Diario de Hoy, Grupo Q, Pepsi, SISA, Alas Doradas, Citibank, Tigo. 

Te puede interesar: El Diario de Hoy obtiene el primer lugar en el segundo festival “Sand In the City”

El equipo de El Diario de Hoy que participó en 2015 en Sand in the City 

Los entrenadores para los equipos de las empresas son artistas de la arena nacionales y de Estados Unidos, México y Perú.

Rubén Rebatta, artista de Perú, participó en el evento en 2015, entrena a los equipos de las empresas participantes y cuenta que “la experiencia ha sido muy gratificante. Me gusta como resuelven las empresas el trabajo en equipo, comparten un buen día y una bonita experiencia para el apoyo del museo… Creo que habrá más competencia y mejor nivel”.

La primera edición fue en 2013, contó con la asistencia de más de 50 mil personas, logrando beneficiar a 27 mil 176 niños de escuelas públicas provenientes de comunidades en riesgo social. En el festival destacan esculturas con figuras de películas animadas. 

Una de las esculturas en la segunda edición Sand in the City 

Agenda del tercer festival Sand in the City 

– Jueves 21
9:00 a.m. a 6:00 p.m. Artistas elaborarán esculturas dedicadas al Museo Tin Marín y la niñez. 

– Viernes 22
9:00 a.m. a 5:00 p.m. Empresas  realizarán su escultura y serán  premiadas.  

– Sábado 23 
9:00 a.m. a 11:00 p.m. Exposición y venta de votos.

– Domingo 24
9:00 a.m. a 8:00 p.m. Segunda premiación a “la escultura más votada”