Según un estudio presentado por la British Science Association, en Inglaterra, dormir en camas separadas podría ser bueno para su relación de pareja.?
Neil Stanley, un especialista en ciencia del sueño, sostiene que el 50% de las parejas ve afectadas sus horas de sueño por dormir juntos. Stanley, que no duerme en la misma cama que su mujer, asegura que históricamente “el hombre no está preparado para compartir cama”.
La culpa de compartir la cama la tendría la Revolución Industrial, pues la gente se mudaba a ciudades llenas de personas donde no tenían espacio. El estudio revela que dormir mal está ligado a posibles depresiones, problemas de corazón, golpes, trastornos pulmonares, accidentes laborales y de tráfico, e incluso divorcios, a pesar de que esta relación ha sido ignorada como un aspecto importante para la salud.
Sin embargo, Stanley no está pidiendo a las parejas que cambien sus costumbres. “Se trata de lo que te hace feliz. Si duermes junto a tu pareja y los dos duermen bien, no hace falta cambiar. Pero no hay que tener miedo a probar algo diferente”, recomienda.
Con información de hoyverde.com