ANEP propone fortalecer rol de la Fiscalía, Corte de Cuentas y Corte Suprema de Justicia

Dentro de las propuestas más agresivas del XVI ENADE, los empresarios proponen que los recursos para la FGR se establezcan en un 5% de los ingresos del Estado, como mínimo y que además se blinden estas instituciones de las influencias de los partidos políticos.

descripción de la imagen

José Domingo Méndez, de Aliados por la Democracia;  Carlos Mauricio Guzmán, Centro de Estudios Jurídicos;  Jorge Daboub, presidente de ANEP;  Patricia de Parras, organizadora de ENADE; Humberto Sáenz, Centro de Estudios Jurídicos; y José Arévalo, FUSADES.

/ Foto Por Rodolfo Ortiz

Por Rodolfo Ortiz

2016-04-21 9:42:00

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) anunció esta mañana propuestas para reformar leyes que permitan un rol más independiente y fuerte de la Fiscalía General de la República (FGR), la Corte de Cuentas de la República y la Corte Suprema de Justicia.

Las propuestas más ambiciosas son para la FGR en el afán de apoyar la investigación de crimen y el combate a la corrupción.
La ANEP sugiere una modificación al artículo 192 de la Constitución para extender el período en funciones del fiscal general. “Tres años creemos que es insuficiente para la importante labor que debe desempeñar”, dijo el representante del Centro de Estudios Jurídicos, Carlos Mauricio Guzmán.

En el documento que la ANEP dará a conocer en el Encuentro Nacional de la Empresa Privada 2016, también se recomienda que por ley los recursos para la FGR se establezcan en un 5% de los ingresos del Estado, como mínimo.

El representante de Aliados por la Democracia, José Domingo Méndez, añadió que para la Fiscalía, la Corte de Cuentas y la CSJ se estaría recomendando modificaciones en los requisitos para elegir funcionarios. La intención es blindar “a las instituciones de influencias partidarias en el ejercicio de la función pública”, expresó.
Las reformas de la ANEP cuentan con la asesoría y apoyo del Centro de Estudios Jurídicos, Fusades y Aliados por la Democracia.