ASI premia a las empresas que más exportaron en 2015

Son diez empresas de diferentes sectores, los que han aumentado sus ventas al exterior

descripción de la imagen

René Villareal, vicepresidente de HanesBrands, recibió el premio a la empresa que más exportó en 2015.

/ Foto Por Menly Cortéz

Por Karen Molina

2016-04-20 7:29:00

La Asociación Salvadoreña de Industriales premia esta noche a las 10 empresas de la industria nacional que más exportaron sus productos en 2015.

Las exportaciones totales del país crecieron 4% en 2015, alcanzando un monto de 5,485 millones de dólares, equivalente a 212 millones adicionales con respecto a lo exportado en 2014, año en que las exportaciones disminuyeron al nivel más bajo en los últimos 5 años.

El presidente de esta gremial, Javier Simán, destacó el esfuerzo que estas empresas han hecho para seguir produciendo, exportando y con ello generando más empleos. 

“Estas empresas han logrado el éxito, no como producto de la suerte ni mucho menos de políticas públicas, sino por su propio esfuerzo empresarial y la laboriosidad de sus trabajadores”, dijo Simán al inaugurar el evento que se desarrolla en un hotel capitalino.
 
Simán dijo que el sector industrial tiene todo el potencial para ser de nuevo “el tigre de Centroamérica”, pero pidió al Gobierno que les ayude a agilizar los trámites y a no poner trabas para que el sector se logre desarrollar. 

“Mientras sigamos innovando e invirtiendo en última tecnología, no habrá nada que nos detenga y volveremos a ser el tigre de Centro America.

Pero para eso necesitamos un gobierno que tenga como prioridad la economía y la prosperidad de los salvadoreños. Un gobierno facilitador, que fomente el crecimiento del sector productivo y no que lo obstaculice”, señaló. 

Las empresas que lideran el Ranking de Exportadores Industriales son:
Textil y Confección: Hanesbrands El Salvador LTDA.
Bebidas: Livsmart Americas S.A. de C.V.
Alimentos: Productos Alimenticios Diana S.A. de C.V.
Plásticos: Termoencogibles  S.A. de C.V.
Papel, Cartón y Artes Gráficas: Kimberly Clark de Centroamérica S.A. 
Farmacéutico: Laboratorios Vijosa S.A. de C.V.
Metalmecánica: Galvanisa S.A. de C.V.
Muebles: Indufoam  S.A. de C.V.
Calzado: Duramas S.A. de C.V. 
Banco que más crédito otorgó a la Industria en 2015: Banco Agrícola