Tigo El Salvador participó en el I Foro Multisectorial de Voluntariado Juvenil, denominado “Voluntariado Sin Excusas”, organizado por Joven 360° El Salvador; una entidad especializada en el talento joven de la región centroamericana que promueve oportunidades de empleabilidad y emprendimiento con jóvenes estudiantes y profesionales.
Esta es la tercera ocasión que Tigo El Salvador apoya a Joven 360° en su eventos anuales por el voluntariado, Tigo El Salvador representó al sector privado dentro del foro, y como “main sponsor”, abordó la importancia del voluntariado empresarial desde el enfoque de desarrollo de competencias, enmarcado en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que promueve la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Tigo es una empresa que se enfoca mucho en la responsabilidad corporativa en las áreas de salud, educación, medio ambiente e inclusión financiera, y es a través del voluntariado que involucramos a nuestros colaboradores en el trabajo por la comunidad. Contamos con personas valiosas que donan su tiempo y esfuerzo por construir una mejor sociedad, a su vez ellos adquieren habilidades como liderazgo, trabajo en equipo y viven de cerca la realidad del país”, explicó Karla Rivas, gerente de Relaciones Públicas y Responsabilidad Corporativa de Tigo El Salvador.
Millicom, la casa matriz de Tigo El Salvador, ha diseñado una política global de voluntariado para todas sus operaciones en África y Latinoamérica en la que se establecen lineamientos para la ejecución de voluntariado corporativo.
El trabajo de voluntariado corporativo de Tigo El Salvador se ve reflejado en las 3,193.5 horas de voluntariado, distribuidas en seis jornadas, que han desarrollado 209 empleados de esa compañía líder en servicios digitales integrales.
Durante este tiempo lograron beneficiar a 1,200 estudiantes de escuelas públicas, 187 familias del cantón Los Amates (departamento de La Libertad) y 5,295 pacientes de la Fundación Teletón Pro Rehabilitación (Funter) durante el 2015.
Tigo El Salvador ha acompañado a sus voluntarios en proyectos de mejoramiento de centros escolares públicos, construcción de casas y Centros Digitales de Aprendizaje (CDA), y jornadas lúdicas con niños de programas de responsabilidad social corporativa en donde la empresa es socia estratégica.
Como resultado del Foro de Voluntariado Juvenil se tendrá una memoria escrita que expondrá la experiencia de los voluntarios de Tigo El Salvador, y del resto de participantes, así como las razones del voluntariado y las necesidades de reconocimiento de esta labor en la sociedad.