Millones de personas en todo el mundo están obsesionadas con este tipo de animación que por décadas ha hechizado con sus historias y personajes, convirtiéndose así en un reconocido arte que tiene sus propios seguidores en El Salvador.
Fanáticos o no del anime, son varias generaciones las que han sido expuestas al menos una vez a alguna de estas producciones japonesas, que a pesar de haber evolucionado con los años mantienen esa magia que ha convertido a varios de sus personajes en iconos culturales.
Para hablar del anime también hay que referirse al manga (historietas japonesas) y a Osamu Tezuka, este último considerado el padre del manga. Él creo infinidad de ilustraciones que con el tiempo llegaron a la pantalla chica, sin olvidar que fue quien dio varias características singulares al anime.
Dichas animaciones no han quedado estancadas en el tiempo, sus trazos, colores y tramas han progresado de distintas maneras. Diferentes estudios y directores han dejado huella debido al proceso que han hecho con sus creaciones, llegando en algunos casos a invadir el séptimo arte.
Ahora no sólo hay series en sus distintas ramas, sino también largometrajes que en las últimas décadas han traspasado todo tipo de fronteras, un ejemplo es “El viaje de Chihiro”, la primera película de animación japonesa en ganar el Óscar a Mejor película de animación, en 2002.
Este suceso llevó a fijar los ojos en las compañías de anime, empresas como Madhouse, Toei Animation, Gonzo y por su puesto el Studio Ghibli se han consolidado en la industria del entretenimiento internacional.
La transformación que ha sufrido el anime desde que se le denominó así en 1960 ha ido por distintos rumbos, manteniendo los rasgos que lo encierran dentro de su rango. Innumerables producciones han llegado al corazón de los fans.
