La ropa interior es parte de nuestra vida cotidiana, pero nunca nos hemos detenido a conocerla de verdad. Por eso el Victoria and Albert Museum de Londres ha preparado la exhibición Desvestidas que profundiza en la historia de estas prendas íntimas.
“Undressed: A brief history of underwear” busca explorar la relación entre la ropa interior y la moda. Además, estas prendas revelan temas de género, sexo y moralidad.
En la exposición se pueden observar fajas, ligas, camisolas y corsés de varias épocas, repasando la evolución de la ropa interior desde 1750 hasta hoy. Es una muestra de más de 200 prendas de lo que han usado hombres y mujeres desde lo práctico hasta lo más atrevido.
Destaca la polémica en el siglo XIX donde se desató un debate sobre el diseño del corsé, pues algunos alegaban que debía ser atractivo pero no hacerle daño a quien lo usaba. Así como en en el siglo XX, el corsé victoriano empezó a ser considerado por muchos como físicamente opresivo y asociado con el estatus inferior de la mujer.
La exhibición se enfoca en el rol de las prendas íntimas para proteger y realzar el cuerpo, así como en señalar el desarrollo de la tecnología, desde el corsé para montar bicicleta de 1900 hasta el sostén para deportes moderno.
También destaca la relación entre las prendas íntimas y la moralidad, por ejemplo la moda de usar prendas íntimas sin nada encima o con vestidos transparentes.