Que la seguridad se haya vuelto el estandarte del gobierno para exigir más dinero del que ya dispone para combatir el crimen y que, además, no rinda cuentas de cómo se gastará fue cuestionado ayer por la bancada legislativa de ARENA.
La petición que les hizo este miércoles el Ejecutivo para que la Asamblea avale la emisión de $152 millones en bonos para el fondo que el gobierno está creando para usarlo en las medidas extremas de seguridad es la gota que ha rebalsado el vaso para el principal partido de oposición.
La diputada arenera Carmen Elena Calderón de Escalón indicó que no les han explicado cómo se gastará ese dinero; lo único que les han dicho es que $37 millones, de esos $152 millones en bonos, serán para pagar las pensiones de los militares. La solicitud formal del gobierno llegará a la Asamblea Legislativa este próximo lunes.
Si bien ARENA dice no oponerse a que hayan recursos para reducir el alto índice de homicidios y de crímenes cometidos por pandilleros, no están de acuerdo en que el gobierno se aproveche de esa situación para pagar gasto corriente.
El secretario general del FMLN, Medardo González, afirmó ayer que el dinero no les alcanza, aun con los $16.3 millones que ha recaudado el Ejecutivo con el impuesto a los usuarios de telefonía que van dirigidos para la seguridad. También el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, afirmó el miércoles pasado que eso es insuficiente, porque el plan de seguridad necesita de $150 millones para funcionar por dos años, aun cuando la vigencia de las medidas extremas será de un año, según han dicho las autoridades de Seguridad.
González no sólo insistió en que se apruebe la emisión de $152 millones en bonos, sino también en avalar un nuevo impuesto que se aplicaría al patrimonio de los ciudadanos, y que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia descongele el uso de $900 millones en bonos aprobados por la Asamblea el año pasado, los cuales no pueden ser utilizados por el gobierno debido a la medida judicial.
“Hay problemas de caja, hay necesidad de fondos para implementar medidas de seguridad, no hay suficiente de donde sacar”, admitió González ayer en una entrevista radial y lo reiteró horas después en la Asamblea.
Calderón de Escalón subrayó que no es implementando nuevos impuestos como se solucionará el problema. Es más, ARENA volvió ayer a solicitar en el pleno el apoyo del resto de partidos para crear una entidad autónoma que fiscalice el dinero que se recaude por medio de préstamos, donaciones, bonos, impuestos, tributos u otros ingresos, cuyo destino sea financiar los planes de seguridad.
ARENA plantea que esa institución tenga representación del gobierno, de organismos internacionales y de la empresa privada. Al respecto, Antonio Almendáriz, del PCN; y Guillermo Gallegos, de GANA, dijeron que estarían dispuestos a respaldar esa propuesta arenera.