Ocupan aceras y calles para más ventas informales en el centro

Estructuras están en una acera de la avenida España y cerca del Parque Libertad

descripción de la imagen
Foto Por [[[

Por Jaime García / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-04-21 9:00:00

SAN SALVADOR. Empleados de la alcaldía de San Salvador construyeron ayer más galeras provisionales en aceras y calles de la capital, aumentando los obstáculos para los transeúntes y automovilistas, según denunciaron ciudadanos que presenciaron la instalación de las estructuras de lámina y metal.

Desde temprano, trabajadores de la comuna instalaron nuevas galeras para reubicar ventas en una de las aceras de la Avenida España, cerca de donde funcionó un cine.

Otras galeras similares fueron construidas en las inmediaciones del Parque Libertad, aumentando este tipo de estructuras en la capital.

En esta zona, dichas estructuras se instalan en parte de la acera y de la calle.

La semana pasada, la comuna mandó a construir galeras presuntamente provisionales en el pasaje Montalvo, frente a la Plaza 14 de Julio y en un tramo de la calle Arce.


Vea la galería de fotos en el siguiente enlace: Más ventas informales ocuparán calles y aceras en el centro


Esta semana, otra galera más fue instalada en el pasaje Morazán, a un costado del Palacio Nacional.

En este sector, los lustrabotas que por más de 30 años estuvieron en la acera del predio Universitario, en la plaza José de San Martín, fueron desalojados para dar paso a la construcción de una galera para ventas informales.

Foto EDH/ Jaime Anaya

Los lustrabotas agremiados en una asociación, se quejaron que no les dieron opciones para reubicarse, por lo que tuvieron que ocupar la acera de enfrente, tapando las vitrinas de un antiguo almacén de la zona.

Indicaron que la comuna los ha incluido entre los vendedores para el reordenamiento, pero que ellos son micro empresarios con más de 30 años de estar en la capital.

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador ha criticado que la municipalidad de San Salvador construya dichas galeras, ya que son temporales y no resuelven de forma permanente los problemas de las ventas informales en el centro de la capital.

La gremial señaló que comerciantes formales han denunciado que los nuevos puestos de venta les han afectado en sus negocios.

Foto/ Jessica Orellana

Igualmente critica que se ignore a los propietarios de los negocios formales que están exigiendo el retiro de las galeras de forma inmediata, debido a que aducen que les bajan sus ventas y les generan otros problemas.

También los dueños de negocios formales han denunciado  que la municipalidad esté instalando galeras provisionales en zonas recuperadas por administraciones anteriores, como  lo es la calle Arce.

Alcalde acepta molestia 

“Se les han dado varias alternativas, hay alternativas temporales que probablemente causen algunas molestias porque así es todo proceso de inversión grande, que causa molestias temporales”, fue justificación que hizo el lunes el alcalde capitalino al ser cuestionado por las criticas formuladas.

Automovilistas que circulaban por la zona en donde se construyen las galeras, criticaron que se genere más desorden con estas.

“Se ven feas y dificultan el paso de la gente, y por consiguiente el de los vehículos porque la gente se baja de la acera”, dijo uno de los conductores.

Igualmente, las personas que transitaban por las zonas intervenidas por la comuna, manifestaron que no era una buena idea colocar más puestos en las aceras y calles.

No saben nada

Comerciantes informales consultados en el centro capitalino afirman que desconocen lo que la comuna realizará en el reordenamiento que ha anunciado.

Indicaron que no saben quienes ocuparán las galeras, ni desde cuando.

La municipalidad sólo ha informado que invertirá cien millones de dólares en el reordenamiento, que construirá otro mercado en el Parque Hula-Hula y que ocupará para reubicar a los vendedores, las galeras temporales y el predio de la exbiblioteca, frente al Mercado ex Cuartel.

Los propietarios de los negocios formales en los sectores en donde están construidas las galeras provisionales, han cuestionado que se estén usurpando zonas que fueron recuperadas por gestiones municipales anteriores.

Indicaron que cuando se comenzó a edificar las galeras se llevaron la sorpresa, ya que no se habían reunido con la municipalidad para que les explicara qué se iba a hacer frente a sus negocios.

El lunes, la comuna anunció que iniciaba la “Revitalización del Centro Histórico”.

Sin embargo, desde esa fecha ningún puesto ha sido reubicado. 

Los congestionamientos se complicarán más al no haber una solución inmediata a las ventas informales, lamentan muchos capitalinos.