El Cigala desnuda el alma

El cantaor se presentará la noche del 30 de abril en el Teatro Presidente, donde el público podrá disfrutar de un show único con el flamenco como protagonista.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Elis Silva

2016-04-22 5:54:00

La cuenta regresiva para el concierto de Diego El Cigala se ha reducido, uno de los mayores exponentes del flamenco a nivel internacional del momento trae su exitoso show Cigala & Piano a El Salvador.

En entrevista con El Diario de Hoy, el dos veces ganador del premio Grammy habló de la gira que lo ha llevado a varios rincones del mundo, así como también de algunos interesantes episodios de su vida.

¿Cómo describes tu espectáculo?
Cigala & Piano es un show ante todo íntimo, de muchas emociones. Con un repertorio elegido con mucho cariño con canciones que me llegan al alma. Con este espectáculo me siento muy cercano al público, interpreto temas que siempre he querido cantar como “Te quiero, te quiero” de Nino Bravo o “Se nos rompió el amor” de Rocío Jurado y algunos de mis mejores boleros. 

¿Qué es lo que más te fascina de la cultura latinoamericana?
Son muchas cosas, es una tierra muy acogedora, que te abre los brazos y te quiere como a uno propio. Musicalmente es una tierra muy rica, con muchos ritmos y muchos matices. Se come de gloria. Está claro que tenemos muchas cosas en común, la manera de relacionarnos y de disfrutar de la vida, que me hacen sentir tan a gusto a este lado del charco.

¿Cómo te ha ido con tu más reciente gira?
Muy bien, en ello estamos. No sabíamos que este concierto sólo a piano iba a traernos estos momentos. Hemos estado en Australia, Nueva Zelanda y estamos recorriendo América, la reacción del público es increíble. Parece que no puede haber una noche mejor pero nos sigue desbordando.

¿De qué cosas podrá disfrutar el público durante tu show?
De música auténtica, sin artificios. Sentimientos puros. La compenetración con mi pianista Jaime Calabuch “Jumitus”. Nos conocemos y compartimos escenario hace más de 10 años, y cuando estamos solos en el escenario nos comunicamos con sólo mirarnos. 

¿Cual ha sido el momento más difícil de tu trayectoria artística?
Subirme a un escenario después del fallecimiento de mi esposa. No creo que pueda haber algo más difícil que eso. 

¿Qué es lo que te apasiona?
Sin duda la música (…) transmitir desde un escenario, la música en directo. Y mis hijos, son los dos motores de mi vida.

¿Cómo te describes?
No suelo hacerlo, yo me dedico a mi música y no suelo darle muchos pensamientos a describirme. Si tuviese que decir algo sería que soy un cachondo, que soy divertido. Me encanta reírme y estar de broma.

Si no fueras músico, ¿A qué crees que te dedicarías?
De chaval quería ser futbolista, jajaja, pero sinceramente no lo sé, ser músico es una parte intrínseca de mi persona. Si no fuese músico sería otra persona.

¿En tus momentos de soledad sigues pensando en música?
Siempre, me vienen letras a la cabeza, recuerdos de momentos que he vivido, mi vida se ha desarrollado siempre paralela a mi música. Mis hijos han estado conmigo cuando he grabado y mi mujer era mi manager y ha viajado siempre de gira conmigo. La música y yo somos inseparables.

¿Puedes compartir alguna anécdota divertida que hayas vivido en algún concierto?
Hay bastantes, en un escenario te pasan muchas cosas. Recuerdo una vez que se fue la luz en Cancún y tardó tres horas en volver, para cuando volvió estábamos ya todos fuera de onda, pero ya que la gente seguía allí acabamos el concierto.