Santa Cruz Michapa esta de fiesta

Las festividades  inician este día con el tradicional desfile del “Correo” y se desarrollan en honor a la Santa Cruz

descripción de la imagen

Las fiestas patronales de Santa Cruz Michapa, en el departamento de Cuscatlán,  se celebran en honor a la Santa Cruz. 

/ Foto Por Porfirio Osorio

Por Marvin Díaz

2016-04-22 6:06:00

CUSCATLAN.  Con el desfile del “Correo”, se anunciaron ayer las fiestas patronales en Santa Cruz Michapa, en el departamento de Cuscatlán.
 Esta celebración se realiza del 23 de abril al 3 de mayo en honor a su patrono, la Santa Cruz.

La alcaldía de la localidad, a través del comité de festejos, ha organizado una agenda llena de una variedad de actividades para la diversión de grandes y chicos, habitantes de la localidad y turistas extranjeros.

Este día, se darán por inauguradas las festividades con una actividad llena de belleza. 

“Las fiestas patronales las iniciamos con la elección de las reina de las fiestas patronales, más la reina de la PNC, de los militares, la reina de los jinetes y la reina de la caña de seda que a su vez representa a los artesanos” sostiene el alcalde Andrés Santos. 

Mañana domingo continúa la diversión con un jaripeo profesional y como invitado especial estará el grupo Kapaz de Centroamérica, así como Paquita del Barrio salvadoreña, para el disfrute de la familia.

Los días más intensos de fiestas se experimentarán desde el segundo fin de semana hasta el 3 de mayo.

El 1 de mayo se desarrollará el Festival de la Caña de Seda y  es el espacio en el que se dará promoción al comercio local. 

Por primera vez en Santa Cruz Michapa se va a celebrar esta festividad dedicada a la caña y su jugo. 

“Si usted pasa por la carretera (Panamericana) va a encontrar varios lugares donde se vende jugo de caña y coco. También le ofrecen la bebida con un toque de chaparro, si lo quiere” añade el jefe edilicio.

Esta actividad se realizará a las 2:00 de la tarde en la entrada al pueblo, frente al monumento a la Santa Cruz. 

Habrá degustaciones gratis y se coronará a la reina de la caña de seda.

Durante los primeros tres días de mayo, habrá reparto de atol shuco todos los días, además de una variedad de actividades como el cerdo encebado y carreras de cintas, entre otras actividades.

En este periodo también se coronarán a las distintas reinas de barrios y colonias.
Para el cierre de las festividades se realizará una misa en honor al Santo patrono.

San Marcos también    está de fiesta
Otro municipio que también inició sus festejos patronales ayer fue San Marcos, en San Salvador.

Estos finalizarán el próximo 30 de abril y los realizan en honor a San Marcos Evangelista.

El desfile del “Correo” salió de la colonia 10 de Octubre y recorrió la calle antigua a Zacatecoluca, los que no faltaron fueron los cohetes de vara y los Viejos de agosto”.

Los marquenses ya tienen instalado el campo de la feria en un predio ubicado junto a la calle antigua a Zacatecoluca, a pocos metros del mercado.

La seguridad esta garantizada en los festejos, y las personas que están interesadas en disfrutar de los tradicionales platillos típicos, puede acercarse al campo de la feria y  en compañía de su familia o amigos