Seguridad no teme que su plan sea conocido por maras

Viceministro de Justicia dijo no preocuparle que en reuniones hayan mareros junto con ciudadanos.

descripción de la imagen
Viceministro de Justicia, Luis Flores Hidalgo, asistió ayer a la comunidad 22 de Abril donde pretender prevenir delitos / Foto Por Cortesía

Por Stanley Luna

2016-04-22 9:46:00

El viceministro de Justicia y Seguridad, Luis Flores Hidalgo, llegó  ayer a la Comunidad 22 de Abril, en Soyapango, como parte de  la implementación del Plan El Salvador Seguro en ese lugar. 

En la zona hay presencia de pandilleros, son muchos los grafitis alusivos a esos grupos delictivos que se encuentran en diferentes paredes. 

Flores Hidalgo señaló que al gobierno no le preocupa que existan pandilleros entre las reuniones que sostengan con miembros de dicha comunidad, tampoco que estos puedan comunicar a otros delincuentes las acciones a seguir para la implementación del plan de prevención. 

“No nos preocupa, es la mayoría de la gente que está pidiendo cosas muy positivas, y pueden existir (pandilleros), eso no nos preocupa”, respondió el funcionario al ser interrogando sobre el tema. 

Sin embargo, afirmó que seguirán combatiendo acciones delictivas en la zona. 

“Por supuesto. El que tiene deuda con la ley, el que anda delinquiendo, por supuesto, somos el Estado, con la ley en la mano también vamos a hacer lo que corresponde”, dijo. 

Flores Hidalgo también aceptó que tienen  recursos disponibles, pero limitados para la ejecución de las acciones del plan.  

Mencionó que los resultados de las mismas serán de forma gradual y que los proyectos a implementar en la comunidad serán para evitar que niños y jóvenes se conviertan en víctimas de la violencia, para ello se ha planteado una integridad entre las personas y las instituciones. 

Dijo, además, que están seguros que desmontarán los factores de riesgo que existen en esa comunidad.