Parques santanecos están en mal estado

La alcaldía señaló que las mejoras serán realizadas con fondos del BID. El proyecto incluye la reparación de algunas calles aledañas

descripción de la imagen

Las malas condiciones hacen los parques poco atractivos, en Santa Ana.

/ Foto Por Jonathan Henríquez

Por Jonathan Henríquez / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-04-24 9:00:00

SANTA ANA. Las personas que visitan los diferentes parques de Santa Ana se han visto afectadas por el mal estado que presentan dos de estos espacios de esparcimiento, ubicados en el Centro Histórico.

Los más dañados son los parques Isidro Menéndez y Colón. Tienen problemas en sus infraestructuras, como por ejemplo las bancas están con hierros expuestos, hay zonas que ya no tienen concreto, y les faltan los respaldos.

Además, los juegos infantiles están colgando de una sola cadena y muy oxidados.

En el parque Menéndez, por ejemplo, las luminarias fueron instaladas en 1966 y a la fecha no todas alumbran por lo que el lugar se hace propicio para que en las noches se comentan asaltos.

Estas condiciones los hacen poco atractivos, principalmente, para los niños quienes son los que más gustan visitar de este tipo de lugares.

Francisco Lara, un anciano que se mantiene en el parque Menéndez, expresó su disgusto por el estado en que se encuentra el lugar.

Exigió, como otros santanecos, que la alcaldía, que es la entidad que le corresponde su cuidado, los intervenga antes que el deterioro sea completo.

“Es lamentable que nadie tenga la iniciativa de restaurar el parque; este lugar es parte de la historia de la ciudad y la municipalidad, que dice cuidar el Centro Histórico, no hace nada al respecto”, criticó.

La situación no dista mucho de la del parque Colón, que está a siete cuadras.

Reynaldo García, quien tiene más de 22 años de lustrar zapatos en el lugar. Reconoció que durante ese tiempo ninguna administración municipal lo ha intervenido. 

“Están en pésimas condiciones; necesitan tener otra perspectiva para así darle otra vistosidad, ya que sus bancas están con grietas, y los arriates no son los adecuados para un lugar de esparcimiento”, expresó.

En este parque está ubicada desde mediados de 2011 una caseta policial. Uno de los policías que permanece en el sitio, identificado únicamente como agente Corado, señaló que desde el año pasado no registran hechos delictivos, como robo y hurtos; incluso, aseguró que tampoco contabilizan problemas con pandillas.

Lo más usual, manifestó, son casos de discusiones entre personas que ingieren bebidas alcohólicas, ya que en este parque hay mucha presencia de ellas. A lo que se suma que en los alrededores hay bares y centros de tolerancia.

Estos también generan poco interés para que las personas lleguen a disfrutar de momentos de “sano esparcimiento.

Posición municipal

El alcalde de Santa Ana, Mario Moreira, expresó que las mejoras en los parques se realizará en el marco del proyecto “Ciudades Emergentes y Sostenibles” que es impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Pero su ejecución está sujeta a un préstamo soberano de más de $25 millones, que deberá ser aprobado por la Asamblea Legislativa.

La iniciativa contempla también la intervención del parque Libertad, la 2ª. Calle Poniente, el Palacio Municipal, la antigua escuela de Artes y Oficios José Mariano Méndez y el Mercado Central.

El edil dijo que, de no lograr dichos fondos, tendrán que intervenir los parque con recursos propios o ayuda de la empresa privada.

“Queremos darle vida y también hacer mejoras en la iluminación, para evitar hurtos en las noches. También queremos, más adelante, ponerles cámaras de vídeo vigilancia para mayor seguridad”, señaló el munícipe en referencia a lo que pretenden realizar en dichas infraestructuras. 

Sin embargo, para iniciar las reparaciones, aún no existe fecha ante la falta de recursos económicos.