Vecinos de la Santa Eduviges estrenan ???Casa de integración???

descripción de la imagen

Inauguración de la Casa de Integración en colonia Santa Eduviges.

/ Foto Por Gerson Sanchez

Por Stanley Luna

2016-04-23 9:17:00

Construir la cultura de la integración social es el objetivo principal de la Casa de la Integración, proyecto ubicado en la colonia Santa Eduviges, en Soyapango, que beneficiará a niños y jóvenes de la zona y comunidades aledañas. 

“Yo estoy muy orgulloso de lo que han sabido construir las instituciones. Esto es obra de ellos, nosotros orientamos un poquito y descubrimos una cosa, pero de verdad que no hay ninguna fundación que pueda hacer esta maravilla que han hecho los salvadoreños, que está en pleno desarrollo”, dijo el presidente de la fundación Forever, Alejandro Gutman, quien promovió la iniciativa entre empresas e instituciones que apoyaron hasta concretar el proyecto.

De acuerdo con Gutman, la construcción de la Casa de la Integración ha tenido un costo de  $55 mil y en su construcción han colaborado diferentes actores, incluidas empresas  y el Vaticano.

Eva Jiménez, Coordinadora General de la Fundación Forever, mencionó que la fundación tiene un proceso formativo de jóvenes que consta de diferentes actividades educativas y sociales, con el fin que todas las comunidades estén integradas. 

Al evento de inauguración  asistió el Arzobispo de San Salvador, Monseñor Escobar Alas, y el analista  Salvador Samayoa, quienes destacaron la importancia en las comunidades de espacios de este tipo. 

“Yo estoy de acuerdo con don Alejandro, de que el camino es este, de que nos unamos todos”, mencionó Escobar Alas durante su discurso.

Jenny Díaz, directora de IEPROES en el programa de educación por la cultura de la integración -convenio entre diferentes universidades y la Fundación Forever-, manifestó que en la Casa de la Integración se impartirá refuerzo académico en diferentes asignaturas para niños y jóvenes de la colonia Santa Eduviges y otros lugares aledaños. 

Asimismo, dijo, habrá un área de psicología y salud destinada a dar atención. A ella podrán asistir jóvenes en procesos formativos y becados de la fundación. 

Jóvenes beneficiados

Hasta el momento, de acuerdo con la fundación, son 10 universidades, además de escuelas técnicas, las que están apoyando a varios jóvenes por medio de becas. 

Son 500 estudiantes los que se han sido beneficiados y este año se espera abrir 1,000 becas más  para que los jóvenes puedan optar de forma gratuita a la educación superior. Para ello, el presidente de la fundación señaló que se necesitan fondos. 

Wilber Galdámez, director  del programa cultural entre la fundación y la  Universidad Autónoma de Santa Ana (UNASA), explicó que el centro de educación superior tiene dos años de estar trabajando con los jóvenes.

Dentro de este programa, un año antes de terminar los  estudios de bachillerato, los beneficiados realizan actividades que los forman en diferentes áreas previo a su ingreso a una universidad. 

Entre ellas, destacó Galdamez, se encuentra los cursos de preparación en diferentes empresas y refuerzo en algunas materias, como matemática e inglés.