La empresa Sykes instaló unos 2,000 metros cuadrados de paneles solares ubicados en los techos de sus tres edificios, una obra que se ejecutó en tres meses.
Con la planta generadora de energía con base solar, producirán el 5% de la que necesita para consumo propio, con un ahorro anual de unos $30,000.
El proyecto tiene un período de vida útil de unos 25 años y su beneficio equivale a 12 hectáreas pobladas de árboles frondosos, se informó.
Esta instalación de paneles solares es una de las más grandes ubicadas en el área metropolitana de San Salvador.
Según Beatriz Peralta, directora de operaciones de Sykes El Salvador, la empresa trata de marcar el inicio de una etapa para sus operaciones, enfocada en la búsqueda del bienestar colectivo. Destaca que la obra los convierte en un agente de cambio que promueve las buenas practicas en beneficio de la tierra.
Sykes posee un proyecto similar en Costa Rica, donde se ejecuta por fases una infraestructura similar en la cuatro sedes que tienen en dicha nación.
También poseen el Programa de Responsabilidad Social Empresarial denominado “Compromete RSE”, enfocado en el trabajo de sus colaboradores, sus procesos y la comunidad vecina.
La empresa tiene a la vez la “Sykes Academy”, orientada a las personas que quieren trabajar en el “call center” y poseen un nivel de inglés bajo. A través de este programa imparten clases cinco días a la semana, cuatro horas diarias durante un mes, para que el aspirante pueda nivelarse.
La “Sykes Academy” contribuyó en 2015 a nivelar el 45% de la necesidad de contrataciones de la compañía, es decir, unas mil personas, tomando en cuenta que cada año contratan en promedio 2,000 trabajadores.
Sykes apoya a la vez al programa Supérate con la donación de canastas básicas, para que los jóvenes estudiantes se mantengan vigentes en sus actividades.
En apoyo a la conservación del medio ambiente, reciclan 6,500 libras al año de latas, plástico y papel, con actividades que involucran a sus 3,000 colaboradores.
A nivel de público interno, también promueven los hábitos saludables para alimentarse, de esta manera evitan tener que invertir en tratamientos curativos a futuro. Anualmente realizan una venta de camisetas con las que recaudan fondos para donar a la Liga Contra el Cáncer.