ARENA advierte que reforma de pensiones podría aprobarse la próxima semana

El resto de partidos desmienten la información y señalan que el proyecto está en etapa de consultas.

descripción de la imagen

La propuesta de un sistema mixto de pensiones salió originalmente del Ministerio de Hacienda, y ha sido señalada de ser una medida fiscal, más que una previsional. 

/ Foto Por Lissette Monterrosa

Por Ricardo Avelar

2016-04-23 10:27:00

El diputado arenero René Portillo Cuadra advirtió que el próximo jueves se podría aprobar la reforma al sistema de pensiones, la cual establecería un sistema mixto en el país. 

“Hemos tenido noticias veraces de que el próximo jueves en la plenaria el FMLN, GANA y unos diputados del PCN están dispuestos a aprobar la reforma denominada ‘sistema mixto’ que está impulsada el Gobierno”, afirmó Portillo Cuadra.

Según el legislador, voceros de Casa Presidencial habrían anunciado a una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, que planean introducir dicha reforma y que el Gobierno está consciente que la reforma, más que ser de pensiones, es una de tipo fiscal.

Con la reforma, el Estado pasaría a administrar parte del ahorro mensual de los trabajadores y retroactivamente podría llegar a manejar hasta $4,500 del fondo ya existente. Las administradoras de fondos de pensiones seguirían operando, pero manejarían una porción menor del ahorro previsional, lo cual según expertos afectaría la rentabilidad de ese dinero.

Portillo Cuadra afirmó que el lunes se llevará a cabo un foro de pensiones organizado por el Legislativo, en el que se escuchará a diferentes sectores, pero dijo que “este foro realmente es una fachada para justificar que el jueves se apruebe la reforma”, y subrayó que esta es una maniobra del FMLN para justificar su reforma previsional.

Partidos desmienten advertencia de ARENA

Al ser consultado por El Diario de Hoy sobre la posible aprobación de la reforma la próxima semana, el diputado efemelenista Santiago Flores señaló que esperarán al foro del lunes para considerar posibles insumos a la propuesta, los cuales se discutirán en la comisión de Hacienda.

Flores agregó que siguen en período de consulta y “no podría adelantar si habrá dictamen o no”. Sin embargo, sostuvo que están “convencidos de que el sistema mixto es lo correcto para garantizar una pensión clara y de por vida”.

Los diputados Serafín Orantes, del PCN, y Rodolfo Parker, PDC, sostienen que hace tiempo no se discute el tema en sus bancadas y desconocen de cualquier plan para reformar el sistema esta semana.

Por parte de GANA, Guillermo Gallegos desmintió a Portillo Cuadra y afirmó que su partido sigue estudiando la propuesta, pero que aún les genera inquietudes.

“En lo personal, no me parece la propuesta. Solo estaría en condición de votar si es libre para el ciudadano optar al sistema mixto o no”, dijo y añadió que su partido tiene posturas divergentes en este proyecto.

De ser así, la aprobación de la reforma se complicaría para el FMLN, que con 31 diputados necesita 12 votos para alcanzar la mayoría simple. Sin los once votos de GANA, y ante la negativa que han anunciado a ARENA y PDC de apoyar, no le alcanzaría con el apoyo del PCN, que también podría votar dividido.

Presentan propuesta para ordenamiento fiscal

Ante la insistencia de una reforma de pensiones, ARENA le hizo llegar al presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, una propuesta de reformas para ordenar las finanzas públicas. 

Según Jorge de Velado, presidente del partido tricolor, afirmó a El Diario de Hoy que el pasado 15 de marzo entregaron un documento con varios puntos “para la estabilidad fiscal del país”.

“La idea nuestra era, con toda la buena intención, era dar un aporte al Gobierno para arreglar el problema fiscal”, agregó Velado, quien sostiene que no es necesario tocar las pensiones de los salvadoreños para arreglar “la situación de caja del Estado”. 

En ese sentido, el primer punto busca separar el tema previsional del fiscal. ARENA no solo pide evitar implementar un sistema mixto en el país, sino que también llama al Gobierno a formar una comisión técnica de especialistas para fortalecer el sistema de pensiones actual.

Además, el partido tricolor pide la aprobación de una ley de responsabilidad fiscal y un plan de ahorro y austeridad en todos los órganos del estado, que incluya una congelación de plazas, la reducción del 5% en bienes y servicios públicos y recortar gastos en publicidad y viajes.

ARENA también propone reformar la ley del presupuesto 2016, para que en concordancia con la Constitución sea transparente en sus ingresos, egresos y el financiamiento que se buscará. 

Finalmente, piden al Congreso derogar el decreto que contiene la emisión de $900 millones en bonos, el cual está siendo estudiado por la Sala de lo Constitucional, a cambio de aprobar $600 millones, que deberán cumplir con estándares de austeridad y transparencia.