Más de 400 policías detenidos vinculados al crimen

Entre la variedad de delitos cometidos se encuentran extorsiones, hurto y agrupaciones ilícitas. Solo este año, hasta el 15 de marzo, fueron capturados 60 agentes. Las detenciones tuvieron lugar en todo el país

descripción de la imagen
Seis policías destacados en la División de Fronteras de la PNC fueron detenidos por la Delegación de Zacamil por los delitos de Cohecho propio y privación de libertad. Foto Lissette Lemus / Foto Por Lissette Lemus

Por Stanley Luna

2016-04-23 5:23:00

Más de 400 agentes han sido detenidos y procesados por diferentes delitos, entre los que destacan portar armas de manera ilegal, lesiones, y hasta por extorsión o por vínculos con bandas criminales.

Las detenciones fueron realizadas en varios puntos del país y los policías estaban destacados en subdelegaciones, subdirecciones, o incluso divisiones, como la de Antinarcóticos, según se desprende de un informe de la Policía Nacional Civil (PNC) elaborado entre enero 2015 hasta el 15 de marzo de este año. 

Sólo el año pasado fueron 339 policías detenidos y se suman otros 60 hasta el 15 de marzo de 2016, el departamento que reportó más capturas de policías fue San Ana, con 47 casos.  En 11 de ellos, a los detenidos se les acusó de homicidio, mientras que a seis de lesiones. 

De todas las delegaciones, a nivel nacional, la que reportó el mayor número de arrestos, con 40 casos,  es la de San Salvador Centro. Catorce de los policías detenidos pertenecían al Sistema de Emergencias 911. 

Delitos más frecuentes
El  documento, proporcionado por la Unidad de Acceso a la Información Pública, detalla que el delito que tuvo más incidencia por miembros de la corporación fue la tenencia, portación, conducción ilegal e irresponsable de arma de fuego, con 46 casos.     

A este le secunda, solo con un caso menos (45), el delito de lesiones. Mientras que 13 policías fueron señalados de lesiones culposas, 8 de estos hechos fueron cometidos en 2015, por agentes destacados en Zacatecoluca. Las capturas se realizaron en el kilómetro 67 en la Carretera El Litoral, en el desvío Río Blanco, en el cantón El Zorro, del mismo  departamento.                

                                             Los homicidios aparecen en las estadísticas como el tercer delito por el cual se realizaron las detenciones de policías a nivel nacional, sin embargo, al igual que las lesiones, en el reporte no ha sido detallado en qué circunstancias han sucedido los hechos.

Por  agrupaciones ilícitas, es decir, que un policía esté vinculado a una alguna pandilla, el informe indica la detención de 10 policías, en el período antes mencionado. 

La madrugada del 19 de febrero, en un operativo realizado en Usulután, cuatro agentes fueron capturados, entre ellos se encontraba el hermano del alcalde de Ozatlán. Se presumía que los policías facilitaban información a los pandilleros sobre cuándo habría operativos en la zona. 

Dos de ellos, uno destacado en El Tránsito, San Miguel, y otro, que todavía estaba en la Academia de Seguridad Pública, habían sido acusados por el mismo delito porque, al parecer, sus vínculos con los grupos pandilleriles era directa. 

Sin embargo, no fueron los únicos señalados por agrupaciones ilícitas, entre el período establecido en los documentos de la PNC. 
En enero del año pasado, Raúl Enrique Mejía Funes, destacado en la delegación de La Unión, y Reyna Estela Bonilla, empleada administrativa de ese puesto policial, fueron arrestados junto a más de 30 pandilleros. 

Las autoridades señalaron que tanto Mejía Funes y Bonilla  alertaban a los pandilleros de los operativos a realizarse en sectores de La Unión. 

No solo las pandillas extorsionan
Las actividades de estos policías ligados al crimen también han abarcado las extorsiones. 

En los últimos 15 meses, la PNC reportó la detención de 10 agentes acusados de este delito, que comúnmente le es atribuido a las pandillas. 

Uno de los casos más recientes ocurrió el 22 de febrero.  Carlos Roberto Amaya, un agente destacado en la División de Investigaciones de San Martín, fue capturado en flagrancia por este delito. 

La relación de los hechos presentada por Fiscalía en su acusación, indicaba que Amaya le había pedido a la víctima $2,000. Si esta no cumplía, le advirtió que “valorara su vida”.

La víctima llegó a un acuerdo de darle solo $1,000. Antes del día establecido para la entrega ésta había interpuesto la denuncia en la Unidad de Investigaciones de Extorsión. 

Lo que permitió que un grupo de agentes realizaran una entrega simulada de dinero y lograran detener a Amaya en un establecimiento de comida rápida ubicado  entre avenida España y alameda Juan Pablo II.

Ese mismo mes, Ronald del Carmen Flores,  Wilber Adonay Peñate Chafoya, Freddie Antonio Sánchez García y Luis Enrique Santos  Aquino, agentes  destacados en la subdelegación de Mejicanos, también fueron detenidos por un caso de extorsión. 

De acuerdo con las declaraciones que entonces brindó la fiscal del caso, los sujetos cometieron el delito como miembros de la corporación, y no como civiles, cuando amenazaron a la víctima con capturarla acusándola por el delito que ellos quisieran, si  no se disponía a entregarles  $500. Esta los denunció, lo que trajo consigo la captura de los policías. 

Dos de ellos: Flores y Peñate Chafoya fueron detenidos en flagrancia. Sánchez y Santos Aquino fueron capturados luego con orden administrativa en Tacuba, Ahuachapán, de donde son originarios, según las autoridades. Estos últimos, al parecer, no tenían más de un año de ser policías. 

Nueve policías detenidos por hurto 
El hurto es otro de los delitos, que de acuerdo al informe de la PNC, fue cometido por policías en el período antes mencionado. 
Son nueve los casos registrados, más uno de hurto agravado que ocurrió en Lourdes, Colón, La Libertad. 

En noviembre del año pasado, las autoridades procedieron a capturar en la avenida El Rosario, entre la calle Chiltiupán y calle Libertad, en La Libertad, a José Alfredo Salguero, Héctor Cordero y Lorena Concepción  Aguirre, agentes pertenecientes al Departamento de Investigaciones de Santa Tecla. 

Ellos fueron acusados de haber hurtado $5,000 a una persona. Según Fiscalía, al ser alertado de un robo dentro de un vehículo, los policías llegaron al lugar mencionado e inspeccionaron el automotor. Su dueño les pidió sacar un dinero que tenía guardado, pero ellos se negaron. 

Cuando terminaron el procedimiento le devolvieron a la víctima el dinero encontrado, pero esta se dio cuenta que no era la suma que en un principio tenía. 

Una oficial de servicio revisó posteriormente a sus compañeros, a uno de ellos se le encontró $400 y el resto estaba dentro de la patrulla. 
En diciembre del año pasado, otros tres policías de la misma delegación fueron detenidos porque acusaron a una persona de manejar en estado de ebriedad, y le pidieron dinero a cambio de dejarla ir.