Hope El Salvador es una asociación estudiantil que busca disminuir la tasa de abandono al tratamiento en el cáncer infantil, para ello realiza actividades que satisfacen necesidades básicas de los niños afectados por la enfermedad.
En dicho sentido lanza una nueva campaña de donación de cabello para la elaboración de pelucas oncológicas para los pacientes que han perdido su cabello a causa de la quimioterapia. La campaña 2016 tiene dos creativos lemas ¡A un pelo de ser héroes! y ¡El pelo más corto y el corazón más grande!
El día sábado 23 de abril, La Plaza de Cafés de Multiplaza se convertirá en un espacio lleno de esperanza en el que clientes y visitantes que se identifiquen con esta noble causa podrán acercarse al stand de la prestigiosa cadena de salones de belleza Flert y donar su cabello, desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
Estilistas profesionales estarán disponibles para realizar los cortes y atender a las personas que cumplan los requisitos para ser donantes, entre ellos: tener cabello virgen, coloreado o con permanente, cabello gris, longitud de 30 cm de largo, también en capas puede donarse si tiene 30 cm de largo, cabellos cortos entre 20 y 25 cm. No pueden donarse cabellos decolorados, tinturados sobre decoloración ni cabellos dañados.
Como un incentivo a los donantes, Flert estará compartiendo certificados de atractivas promociones válidas para el día del evento que podrán ser utilizadas en sucursal Multiplaza.
“Multiplaza se ha identificado con causas destinadas a la lucha contra el cáncer, por lo que nos llena de satisfacción unir esfuerzos con instituciones que trabajan para ayudar a niños que padecen la enfermedad, invitamos para que nos visiten y donen, ya que las pelucas elaboradas con cabello natural son muy importantes para la salud y la estética, que contribuyen a fortalecer la autoestima de un niño o niña que vive día a día con el cáncer”, declaró Eva Rosales, jefa de marca del centro comercial.
Hope, como una organización que apoya la lucha contra el cáncer infantil, y Multiplaza, a través de esta campaña, desean sensibilizar a la población salvadoreña sobre las necesidades que enfrentan los niños y niñas salvadoreños que padecen de esta enfermedad.