Liceo Leonardo Azcúnaga celebró sus juegos intramuros

La institución educativa promueve los deportes y la sana competencia entre la comunidad estudiantil

descripción de la imagen

Los juegos fueron inaugurados con un saque de honor a cargo de la reina institucional

/ Foto Por Omar Martínez

Por Omar Martínez educahoyreportajes@eldiariodehoy.com

2016-04-24 11:55:00

El Liceo Leonardo Azcúnaga, ubicado en la ciudad de Soyapango, en el departamento de San Salvador, celebró sus juegos intramuros cuyo objetivo es fomentar la práctica de los deportes y la sana convivencia entre la comunidad estudiantil. Los padres de familia fueron invitados a disfrutar junto a sus hijos de la jornada deportiva.

Los estudiantes de primero, segundo, tercer ciclo demostraron sus habilidades en fútbol rápido. Bachillerato por su parte, participó con 12 equipos de fútbol y cuatro de basquetbol. Próximamente realizaran un torneo que durará dos meses.

Este tipo de actividades previenen situaciones que pueden perjudicar el desarrollo emocional de los jóvenes.

Lucia Galdámez, docente de bachillerato y encarda de educación física, aseguró que “los estudiantes desarrollan sus inteligencias deportivas además de las intelectuales, porque aprenden con procesos pedagógicos divertidos”.

Un total de 300 alumnos participaron en los juegos intramuros que tienen como objetivo fomentar valores como la sana convivencia y el respeto entre la comunidad estudiantil.

Destacan en fútbol

José Zúñiga y Edwin Hernández y son dos chicos de 17 años; estudian primero y segundo año de bachillerato respectivamente en el Liceo Leonardo Azcúnaga. Ambos son parte de la categoría sub 17 de del Atlético Marte, equipo de la Liga Mayor de Futbol nacional.

Tres días por semana, los jóvenes deben presentarse a entrenos con su equipo y procurar que esta rutina no afecte su desempeño académico. Concuerdan en que su máximo deseo es ser profesionales en la parte académica y futbolística. Practican fútbol desde su infancia.

Los dos residentes de Soyapango, aseguran que el fútbol es una herramienta eficaz para mantener alejados de situaciones de violencia a los jóvenes.

Edwin, opina que su mayor deseo es llegar a una liga de fútbol profesional, destacar en lo académico y enorgullecer a su familia. “De esta forma podré darles aunque sea un poquito de todo lo bueno que ellos me han hecho por mí”, agregó el joven.

Dicen estar contentos y con deseos de salir adelante porque ambos cuentan con el apoyo incondicional de sus familias, compañeros y docentes.

“Es muy difícil para cualquier chico estudiar y a la vez practicar el fútbol, pero el sacrificio vale la pena porque es lo que uno anhela; cumplir su sueño en lo deportivo, pero a la vez llevar buenas notas para demostrar que en lo académico también se puede”, finalizó Hernández.