EEUU podrí­a difundir páginas sobre pesquisa del 11-Sep

Los documentos están resguardados en un salón en el sótano del Capitolio y contienen información de una investigación legislativa

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por AP

2016-04-24 12:05:00

El gobierno del presidente Barack Obama quizá difunda próximamente al menos parte de un capí­tulo secreto de 28 páginas de una investigación del Congreso sobre los atentados del 11 de septiembre de 2001 que podrí­a aclarar los posibles ví­nculos saudí­es con los atacantes.

Los documentos están resguardados en un salón en el sótano del Capitolio y contienen información de una investigación legislativa sobre “fuentes especí­ficas de apoyo extranjero a algunos de los atacantes del 11 de septiembre”.

Bob Graham, copresidente de esa comisión bipartidista, y otros, aseguran que en los documentos hay sospechas que apuntan hacia los saudí­es. El ex senador demócrata de Florida afirma que un funcionario del gobierno le dijo que funcionarios de inteligencia decidirán en las próximas semanas si dan a conocer al menos parte de los documentos.

La posible difusión de los contenidos tendrí­a lugar en momentos de tensión en las relaciones entre Estados Unidos y su aliado de antaño, Arabia Saudí­.

“Espero que esa decisión sea para honrar al pueblo estadounidense y volverla disponible”, declaró el domingo Graham al programa “Meet the Press” de la NBC.

“La pregunta más importante sin respuesta sobre el 11 de septiembre es si esas 19 personas llevaron a cabo solas este plan complejo o si recibieron apoyo”.

Tim Roemer, que fue miembro tanto de la comisión investigadora conjunta del Congreso así­ como de la Comisión del 11 de Septiembre, describió las 28 páginas como un “informe policial preliminar”.

“Habí­a pistas, afirmaciones. Informes de testigos. Evidencia sobre los secuestradores, sobre las personas con las que se reunieron, todo tipo de cosas distintas que se encomendó revisar e investigar a la Comisión del 11 de Septiembre”, afirmó el viernes el ex legislador demócrata desde Indiana.

Quince de los 19 secuestradores eran de Arabia Saudí­. El gobierno saudí­ afirma que se le ha acusado “equivocada y excesivamente de complicidad” en los atentados, señala que combate a los extremistas y trabaja para suprimirles sus ví­as de financiación.

Sin embargo, Riad ha dicho desde hace mucho tiempo que darí­a la bienvenida a que se difunda el contenido de las 28 páginas porque “nos permitirí­a responder a cualquier señalamiento de una manera clara y creí­ble”.