José María Aznar, el brillante expresidente del Gobierno español, disertará hoy en el XVI Enade, el simposio que cada año organizan los sectores productivos de El Salvador para presentar propuestas, señalar errores en el rumbo del país y analizar retos y oportunidades.
Aznar ha sido un campeón de la economía de mercado, lo que le llevó a liberalizar España de la carga intervencionista y regulatoria que en parte venía del franquismo y en parte es la herencia y maldición de siglo y medio de prédicas socialistas y agitación sindical.
España padeció de regulaciones de precios, infladas burocracias, subsidios populistas y los onerosos proyectos para “crear empleo” que destruían más puestos de trabajo de los que iban generando o dieron a luz aeropuertos actualmente abandonados.
Don José María encontrará en este suelo mentes y grupos muy receptivos a su mensaje y sus ideas.
Durante décadas El Salvador ha sido víctima de populismos desenfrenados, brutales agresiones, imposiciones desde el exterior como con la reforma agraria y la reforma financiera y ahora con gobernantes hermanados con el castrismo y el chavismo.
En el presente El Salvador sufre bajo el enorme peso de una burocracia inflada en más de cuarenta mil empleos, creada literalmente de la noche a la mañana por el previo régimen para sostener una masa de activistas políticos cuya única función visible es cobrar salario.
Y para salir de la quiebra, el grupo en el poder se propone tomar los ahorros de centenares de miles de trabajadores, ahorros individuales con nombre y apellido, para resucitar un esquema de reparto como los que en su mayoría están en bancarrota en España y Europa.
En El Salvador y a diferencia de España y de las naciones del Primer y Segundo Mundos, el sistema judicial y las instituciones más y más son manipuladas para perseguir a opositores y proteger a corruptos, “a sus corruptos”.
El Salvador ha sido denunciado por sus altos niveles de corrupción, pese a lo cual el Gobierno se opone férreamente al establecimiento aquí de una Cicig.
Sin embargo, la Sección de Probidad de la Corte Suprema investiga varios casos de presunto enriquecimiento ilícito (lo que la Real Academia sigue llamando robo) de dos expresidentes y figuras en su entorno.
El Salvador es uno de los países más violentos del mundo debido, en gran medida, a que las autoridades encargadas de proteger a la población son orgánicos, apparatchiks, del partido comunista petrificados en sus salarios, que rehusan trabajar al unísono con cuerpos y entidades regionales.
No es ningún misteriocómo desarrollar países
Hay ricas tradiciones cívicas en El Salvador sobre las cuales debe asentarse un resurgimiento moral y la reconstrucción nacional.
Nuestros Próceres se inspiraron en los movimientos intelectuales que forjaron la nueva Europa; sesenta años antes de Lincoln, se abolió la esclavitud y se garantizó la libre expresión en Centroamérica por iniciativa de un salvadoreño.
El Enade es un esfuerzo para reiniciar entre las fuerzas vivas del país y el gobierno, el debate sobre las grandes cuestiones nacionales y encontrar fórmulas para el desarrollo, fórmulas que son las que asentaron la gestión de Aznar en la presidencia del Gobierno de España: el Orden de Derecho, la libertad económica, la respondabilidad de los gobiernos frente a los ciudadanos.