Fomilenio II anunció ayer la inversión de $3.37 millones para facilitar la educación de 885 jóvenes en la rama de aeronáutica. La iniciativa es el primer proyecto concreto que contará con el apoyo del Fondo de Apuesta por Inversiones (API).
Mediante la firma de un convenio con la empresa de mantenimiento aeronáutico, Aeroman, estos jóvenes serán formados como técnicos o ingenieros.
La empresa ha facilitado un pensum que les permitirá dar mantenimiento a aeronaves modelo A320 y 737 y en las categorías de estructuras, aviónica (electrónica) y sistemas.
Una vez terminen su formación estos jóvenes pasarán a trabajar en los hangares de mantenimiento de Aeroman, con lo cual apoyarán la expansión de las líneas de operación de la empresa.
La directora residente de la Corporación Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés), Martha Keays, destacó que esta es la primera iniciativa que recibe fondos del API. Este proyecto de Fomilenio II busca apoyar la inversión privada con la ejecución de obras públicas que ayuden a empresas y comunidades.
“Los estudiantes recibirán un título que pueden aprovechar durante toda su carrera y Aeroman se beneficia al aumentar sus servicios internacionales en mantenimiento aeronáutico”, dijo Keays para resumir el beneficio de esta inversión.
Expansión de Aeroman
En septiembre de 2014 Aeroman anunció un proyecto de expansión por un valor total de $120 millones. Esto llevaría a la empresa a tener un total de 28 líneas de operación.
A la fecha la inversión más grande de la primera fase ya está terminada. Desde finales del año pasado se encuentra en uso el quinto hangar de Aeroman, en el cual se invirtió $32 millones.
El presidente de la junta directiva de Aeroman, Roberto Kriete, detalló que están desarrollando las últimas obras de la primera fase. “Vamos a tener que hacer una serie de construcciones de apoyo de infraestructura para este hangar. Hay que hacer bodegas, un taller de equipo terrestre…”, explicó.
En total la empresa está destinando $50 millones para la primera fase de su expansión.
Como apoyo humano, Kriete explicó que necesitarán 1,300 técnicos para poder atender a todas las aeronaves en sus actuales 20 líneas de mantenimiento.
La empresa ya capacita 400 jóvenes y a ellos se sumarán los 885 que recibirán el apoyo de Fomilenio II para su educación en aeronáutica.
“Tenemos que contratar y entrenar para poder sacar el jugo a este hangar de una manera adecuada. Ese es el proyecto que estamos manejando con Fomilenio. El entrenamiento de esos jóvenes adicionales”, añadió Kriete.
El fondo API recibió 22 propuestas de inversión en su segunda convocatoria que finalizó en abril pasado. Fomilenio II se encuentra evaluando dichos proyectos.