Holcim lanzó su programa de formación integral para jóvenes en Metapán

Con esto se estarán beneficiando a más de 100 jóvenes en dicho municipio.

descripción de la imagen

Representantes de Holcim presentaron las características del programa de formación.

/ Foto Por CESAR SANABRIA

Por

2016-04-25 8:35:00

El jueves 21 de abril de 2016 arrancó el “Programa Formación Integral de Jóvenes”, con el objetivo de contribuir al desarrollo integral de los jóvenes metapanecos y al desarrollo económico local, y prevenir que jóvenes se involucren en actividades delictivas.

El programa representará una inversión de alrededor de $161,000, que beneficiará a más de 100 jóvenes metapanecos, de 16 a 30 años, el cual se desarrollará de mayo a diciembre de 2016, y comprenderá 240 horas de formación, que incluyen el desarrollo de habilidades blandas (80 horas); desarrollo de habilidades técnicas (formación en oficios, 80 horas), fomento de una visión emprendedora (80 horas), y acceso a herramientas de trabajo y capital semilla para la implementación de un negocio emprendedor.

Para facilitar la participación de los jóvenes se contará con tres centros de formación: en Cantón Santa Rita, Cantón Tecomapa y Ciudad de Metapán.

Se espera que se inscriban al programa 120 jóvenes, los cuales complementarán las diferentes etapas de desarrollo de habilidades blandas, desarrollo de habilidades técnicas, formación en visión emprendedora y finalmente elaborarán el proyecto Emprendedor.

Este programa refleja como a través de establecer alianzas y articular esfuerzos se pueden desarrollar proyectos robustos para atender las necesidades y/o problemas prioritarios del municipio de Metapán.

La jornada contó con la presencia de representantes de Holcim, Fundación Neumann, Alcaldía Municipal de Metapán, el Comité de Acción Participativa, directores y maestros de centros escolares de Metapán, jóvenes e invitados especiales.

El programa nace a iniciativa del Comité de Acción Participativa articulando la cooperación de tres instituciones: Fundación Cessa, Fundación Neumann y Alcaldía Municipal de Metapán.